Apple se prepara para dar un importante salto en la calidad visual de sus dispositivos móviles con la incorporación de la tecnología Tandem OLED en futuras generaciones del iPhone.
Aunque este avance no llegará al mercado antes de 2028, ya ha generado gran expectativa por las mejoras que podría ofrecer en términos de brillo, eficiencia energética y durabilidad.
Actualmente, los iPhone utilizan paneles OLED de una sola capa emisora de luz. Sin embargo, el Tandem OLED introduce una arquitectura con dos capas apiladas, lo que permite un brillo más alto y mayor vida útil de los píxeles.
Esta tecnología debutó en los iPad Pro, con resultados positivos, alcanzando hasta 1,600 nits de brillo en HDR. Ahora, Apple trabaja para adaptar esta pantalla avanzada a su producto estrella: el iPhone.
La implementación no será idéntica a la de las tabletas. Para los iPhone, Apple planea una versión simplificada del Tandem OLED, en la que solo los subpíxeles azules contarían con doble capa, ya que son los más propensos a degradarse.
Esta decisión, propuesta inicialmente por LG Display, busca mejorar el rendimiento sin elevar demasiado los costos ni el consumo energético. Samsung Display también figura entre los socios tecnológicos que podrían participar en este desarrollo.
Aunque el proyecto aún está en fase temprana, se prevé que los primeros modelos en incorporar esta tecnología sean los iPhone Pro y Ultra, dada su orientación a usuarios exigentes. Las versiones estándar la adoptarían en etapas posteriores.
La producción a gran escala dependerá de los acuerdos que Apple logre cerrar con LG, Samsung y posiblemente BOE, el fabricante chino que ha ganado terreno como proveedor de pantallas para los modelos más recientes, aunque enfrenta cuestionamientos geopolíticos en EE.UU. por posibles vínculos con la estrategia militar de China.
Ventajas tecnológicas y experiencia para el usuario con Tandem OLED
-
Mayor brillo y visibilidad, incluso bajo luz solar directa.
-
Colores más vivos y precisos para disfrutar de contenido multimedia y fotografía.
-
Eficiencia energética mejorada, con más autonomía incluso en uso intensivo.
-
Mayor durabilidad de la pantalla, con menor riesgo de quemado de imagen.
-
Menor degradación de píxeles en contenidos estáticos o de alto consumo visual.
Además del avance en la pantalla, la gama iPhone 17 traerá otros cambios relevantes: se espera la incorporación de pantallas de alta frecuencia de refresco en todos los modelos, mejoras en materiales como titanio y aluminio para los nuevos chasis, y la expansión de tamaños que diferenciarán aún más a cada modelo.
Todo esto responde a una estrategia clara de Apple: mantenerse a la vanguardia tecnológica y ofrecer una experiencia de usuario más inmersiva y duradera.
En conjunto, la llegada del Tandem OLED y los cambios en diseño marcan un nuevo capítulo para el iPhone, que no solo se enfocará en ofrecer una mejor calidad de imagen, sino también en optimizar el consumo de batería, mejorar la resistencia de sus componentes y fortalecer su cadena de suministro a nivel global.
Así, Apple reafirma su compromiso con la innovación, preparando el terreno para un futuro donde cada componente del iPhone esté pensado para ofrecer lo mejor en rendimiento, estilo y eficiencia.