Tech
Lectura 1 - 2 minutos
La Atari 2600 de 1977 sorprende de nuevo: derrota a Microsoft Copilot en ajedrez tras vencer a ChatGPT
TXT Borja Colomer

La Atari 2600 de 1977 sorprende de nuevo: derrota a Microsoft Copilot en ajedrez tras vencer a ChatGPT

Fotógraf@/ Descargado de la red
  • Like
  • Comentar

Casi medio siglo después de su lanzamiento, la mítica consola Atari 2600 volvió a demostrar que la veteranía también juega, incluso frente a la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad.

La histórica consola de 8 bits logró derrotar a Microsoft Copilot en una partida de ajedrez con Video Chess, repitiendo la hazaña que ya había conseguido frente a ChatGPT de OpenAI.

Lanzada en 1977 como Atari VCS (Video Computer System), esta consola se convirtió en la primera de éxito comercial masivo gracias a juegos sencillos y un hardware muy limitado: un procesador de apenas 1,19 MHz y solo 128 bytes de RAM, cifras que hoy palidecen ante cualquier dispositivo moderno.

Sin embargo, ese modesto sistema alberga una IA básica capaz de analizar una o dos jugadas por adelantado, suficiente para hacerle frente a rivales que, en teoría, deberían superarla con creces.

Durante esta nueva prueba, Microsoft Copilot —la herramienta de IA integrada en Windows y Office— aceptó el reto confiado en su capacidad de cálculo. Aunque sugiere ser capaz de anticipar hasta 15 jugadas, limitó su potencia a 3-5 para igualar el nivel de la Atari.

Incluso recibió consejos sobre la partida, pero ni así logró imponerse. Como ocurrió con GPT-4o de OpenAI, Copilot se topó con un rival inesperadamente sólido: la sencilla programación de Video Chess.

En este peculiar duelo de generaciones, la Atari jugó con su “IA” residente dentro de un cartucho de apenas 4 KB —un tamaño irrisorio para los estándares actuales— y aun así logró frustrar los movimientos de Copilot, que necesitó capturas de pantalla del tablero para no perderse.

Tras la derrota, Microsoft Copilot reconoció la victoria con humor, aplaudiendo la resistencia de esta leyenda de los 70 y despidiéndose con un simbólico “larga vida a las batallas de 8 bits y a las nobles renuncias”.

Este resultado es un recordatorio de que, aunque la inteligencia artificial avance a pasos agigantados, a veces la simpleza de un algoritmo bien diseñado puede sorprender hasta al software más sofisticado. Y, de paso, reivindica a la Atari 2600 como una pieza icónica de la historia de la tecnología… que todavía da pelea.

Inicia sesión y comenta
Ant. Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras dos años al frente de la red social de Elon Musk
Sig. Japón bate récord mundial de velocidad de Internet: capaz de descargar toda la biblioteca de Netflix en un segundo

Hay 5880 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.