Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Tecnología de alto impacto, materiales ocultos: el rol clave de las tierras raras
TXT Gizomodo

Tecnología de alto impacto, materiales ocultos: el rol clave de las tierras raras

  • Like
  • Comentar

Aunque casi nadie las mencione, las tierras raras son esenciales para el funcionamiento del mundo moderno. Están presentes en teléfonos, computadoras, autos eléctricos, turbinas eólicas, sistemas militares avanzados y prácticamente en todo lo que sostiene la vida digital y energética actual. Se trata de un grupo de 17 elementos químicos —los 15 lantánidos más el escandio y el itrio— que, aunque no son tan escasos como su nombre sugiere, requieren procesos complejos, costosos y contaminantes para ser extraídos y purificados, lo que los convierte en recursos estratégicos.

Estos elementos son fundamentales para tecnologías de última generación. Por ejemplo, el neodimio y el disprosio permiten fabricar potentes imanes para motores eléctricos y turbinas, mientras que el itrio se usa en pantallas LED y dispositivos médicos. Para dimensionar su importancia: un solo avión de combate F-35 contiene más de 400 kilos de tierras raras, y un submarino nuclear puede necesitar más de 4.000.

El verdadero desafío no está en encontrarlas, sino en procesarlas. Se extraen de minerales como la bastnasita y la monazita, lo cual implica el uso de sustancias altamente corrosivas y genera residuos peligrosos. Por eso, solo unos pocos países están dispuestos a asumir el costo ambiental de su producción. Actualmente, China concentra más del 70% de la extracción mundial y cerca del 90% del refinado, dándole un control estratégico sobre un recurso vital. En zonas como Bayan Obo, uno de los principales centros de producción del país, los efectos ecológicos han sido devastadores.

Frente a este monopolio, otras naciones buscan alternativas. En España, se ha identificado un yacimiento de monacita en Campo de Montiel con un potencial de producción de hasta 2.000 toneladas al año, lo que podría ser clave para reducir la dependencia europea. Por su parte, Ucrania posee alrededor del 5% de las reservas mundiales de tierras raras, y parte de ellas están en zonas actualmente en disputa, lo que agrega una dimensión económica y estratégica al conflicto con Rusia.

Más allá de su papel en la industria, las tierras raras representan una nueva forma de poder global. Son recursos que vinculan tecnología, sostenibilidad, soberanía y conflicto. Aunque invisibles para la mayoría, están en el centro de decisiones que definirán el equilibrio de fuerzas en el siglo XXI.

Inicia sesión y comenta
Ant. EcoLoc: el nuevo dispositivo que alarga la vida de los alimentos con luz UV
Sig. Dos juegos gratuitos para este fin de semana en Xbox

Hay 5489 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.