Con el auge de los dispositivos de localización, han surgido múltiples alternativas a los AirTag de Apple, muchas de las cuales son compatibles con iPhone y se integran en la app 'Buscar'. Sin embargo, su funcionamiento y calidad varían considerablemente, y Apple no asume responsabilidad por su uso ni por posibles fallos.
Estos localizadores de terceros pueden configurarse fácilmente desde un iPhone, apareciendo incluso como opción en la aplicación 'Buscar'. Utilizan tecnología Bluetooth para enviar su ubicación, aunque su precisión y alcance dependen de si se conectan a la red de dispositivos Apple, algo que no todos garantizan. A diferencia del AirTag, que incorpora un chip de banda ultraancha para localización precisa, la mayoría de las alternativas carece de esta tecnología, lo que limita su efectividad en distancias cortas.
Además del precio más bajo, suelen presentar diferencias en el diseño —como formatos tipo tarjeta o con llavero incorporado— y en aspectos técnicos como la duración de la batería o la calidad del material. También es común que estas versiones más económicas no envíen notificaciones cuando la batería está por agotarse.
A nivel de seguridad, la app 'Buscar' emite alertas si detecta un rastreador no vinculado al usuario, independientemente de si es un AirTag o un accesorio de terceros. Sin embargo, Apple deja claro que no se hace responsable por el uso ni por el funcionamiento de dispositivos no fabricados por la compañía, aunque sí garantiza el correcto funcionamiento de su plataforma de localización.
Estas alternativas pueden ser útiles en ciertos contextos, pero es importante conocer sus limitaciones técnicas antes de confiar en ellas para rastrear objetos valiosos o durante viajes.