Este 30 de septiembre se cumplen 65 años del estreno de Los Picapiedra, la serie animada que marcó un antes y un después en la historia de la televisión y la cultura pop.
La producción creada por William Hanna y Joseph Barbera debutó en 1960 a través de la cadena ABC y rápidamente se convirtió en un fenómeno gracias a su peculiar mezcla de humor, sátira social y vida suburbana ambientada en la ficticia ciudad prehistórica de Piedradura.
Los Picapiedra.
— Automatizado 🤖 (@FitzgeraldQuim) May 2, 2025
Que belleza de caricatura 🤣 pic.twitter.com/n8cblpB8QI
Con un total de 166 episodios emitidos hasta 1966, la serie fue la primera caricatura en horario estelar y durante décadas ostentó el récord de mayor duración en ese formato, hasta que fue superada por Los Simpson en 1997.
Entre sus personajes principales se encuentran Pedro y Vilma Picapiedra, su hija Pebbles, su mascota Dino, así como Pablo y Betty Mármol con su hijo Bam Bam.
Inspirada en la vida de la clase media estadounidense, la historia parodiaba la rutina familiar a través de electrodomésticos hechos con animales, autos propulsados con los pies y ocurrencias que reflejaban, en clave de humor, la sociedad de los años 60.
El personaje de Pedro, de hecho, fue inspirado parcialmente en Ralph Kramden, protagonista de la serie The Honeymooners.
El impacto cultural de Los Picapiedra trascendió la televisión. La franquicia llegó al cine con películas animadas y de acción real como Los Picapiedra (1994) y Los Picapiedra en Viva Rock Vegas (2000), además de especiales como I Yabba-Dabba Do! (1993) y Los Picapiedra: On the Rocks (2001).
Asimismo, dio origen a productos licenciados como cereales, juguetes, ropa, loncheras y colaboraciones con marcas internacionales como Nike, McDonald’s y Reebok.
Uno de sus mayores éxitos comerciales fue el cereal Pebbles, primera marca alimenticia creada en torno a un personaje de televisión, que consolidó a la familia de Piedradura como un referente del marketing infantil.
La serie también rompió tabúes de su época al mostrar por primera vez en una caricatura a una pareja casada —Pedro y Vilma— durmiendo en la misma cama. Además, su tema musical, compuesto por Hoyt Curtin, Joseph Barbera y William Hanna, se convirtió en una de las melodías más reconocibles de la televisión, versionada en 1994 por la banda B-52’s.
A lo largo de las décadas, Los Picapiedra han inspirado parques temáticos en Estados Unidos, Abu Dhabi y Venezuela, murales, productos coleccionables y siguen siendo una referencia obligada en la animación mundial.
Hoy, 65 años después, Pedro Picapiedra, Vilma, Pebbles, Dino, Pablo y Betty Mármol continúan dejando huella en generaciones enteras con su inconfundible grito: “¡Yabba Dabba Doo!”