Los cuatro astronautas de Artemis II, la misión de la NASA que marcará el regreso del ser humano alrededor de la Luna después de cinco décadas, anunciaron este miércoles que están listos para despegar.
La misión, que podría lanzarse en febrero de 2026, durará diez días y permitirá a la cápsula Orion, llamada Integrity, orbitar la Luna una vez.
El comandante Reid Wiseman destacó que el equipo está preparado para el vuelo y que probablemente podrán observar partes del satélite nunca vistas por el ser humano.
El sobrevuelo más cercano se realizará a unos 10.000 kilómetros de la Luna, lo que podría ofrecer vistas inéditas de su cara oculta.
Junto a Wiseman viajarán el piloto Victor Glover, el especialista de misión canadiense Jeremy Hansen y la astronauta Christina Koch, quien posee el récord del vuelo espacial más largo realizado por una mujer (328 días) y participó en la primera caminata espacial exclusivamente femenina.
Hansen señaló que han trabajado con científicos de la NASA para identificar regiones lunares que podrían ser útiles en futuras misiones.
Durante la misión, los astronautas también realizarán cuatro estudios sobre la adaptación humana al espacio, analizando cambios en células, sistema inmunitario y otros aspectos fisiológicos, para construir un repositorio de datos biomédicos. Koch destacó que los resultados beneficiarán tanto a futuras misiones como a aplicaciones en la Tierra.
Aunque Artemis II no aterrizará en la Luna, será un paso clave antes de Artemis III, programada para después de 2027, que llevará a los humanos nuevamente a la superficie lunar.
El lanzamiento partirá del Centro Espacial Kennedy en Florida y la cápsula regresará al océano Pacífico, frente a la costa de San Diego.