Ciencia
Lectura 1 - 2 minutos
Nuevos datos confirman que Urano sí produce calor interno
TXT EFE

Nuevos datos confirman que Urano sí produce calor interno

Fotógraf@/ National Geographic
  • Like
  • Comentar

Durante décadas se creyó que Urano carecía de calor interno, pero una nueva investigación liderada por la NASA y la Universidad de Oxford demuestra lo contrario.

“Desde el sobrevuelo de Voyager 2 (en 1986), todos decían que Urano no tiene calor interno”, explicó Amy Simon, científica planetaria del Centro Goddard de la NASA.

“Pero ha sido realmente difícil explicar por qué, especialmente en comparación con los otros planetas gigantes”.

El estudio, publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, fue dirigido por Patrick Irwin, físico planetario de la Universidad de Oxford.

Su equipo empleó modelos computacionales avanzados y datos reunidos durante décadas por telescopios terrestres y espaciales, incluido el Hubble.

“Nos preguntamos: ‘¿Realmente podría ser que Urano no tenga calor interno?'”, dijo Irwin. “Hicimos muchos cálculos para ver cuánta luz solar refleja Urano y nos dimos cuenta de que en realidad refleja más de lo que se había estimado”.

Esta mayor reflectividad sugiere que las estimaciones previas de energía emitida eran imprecisas. El nuevo modelo permitió calcular con más exactitud el balance energético del planeta: la energía que recibe del Sol, la que refleja y la que libera como calor.

Los resultados revelan que Urano emite alrededor de un 15% más energía de la que recibe del Sol, lo que confirma la presencia de una fuente interna de calor, aunque mucho más débil que la de Neptuno.

“Todo depende de ese único punto de datos”, reconoció Simon sobre la medición de 1986. “Eso es parte del problema”. Sin embargo, los nuevos hallazgos ofrecen un panorama distinto.

“Ahora tenemos que entender qué significa esa cantidad remanente de calor en Urano, además de obtener mejores mediciones de la misma”, agregó.

Este avance no solo reescribe la historia térmica de Urano, sino que también aporta claves para comprender el comportamiento de numerosos exoplanetas de tamaño similar, detectados con frecuencia más allá del sistema solar.

Visto 591 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Descubren nueva especie de plesiosaurio en yacimiento jurásico de Alemania
Sig. Descubren superburbuja en la Nube de Magallanes

Hay 8897 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.