Ciencia
Lectura 1 - 2 minutos
Una imagen en primer plano de las rocas del cinturón verde de Nuvvuagittuq, en Nunavik (Quebec, Canadá), cuya antigüedad se estima en 4.160 millones de años.
TXT José Ferrada

Descubren lo que podría ser la roca más antigua de la Tierra

Una imagen en primer plano de las rocas del cinturón verde de Nuvvuagittuq, en Nunavik (Quebec, Canadá), cuya antigüedad se estima en 4.160 millones de años.
Fotógraf@/ Jonathan O’Neil
  • Like
  • Comentar

Un reciente estudio publicado en Science ha revelado que el Cinturón de rocas verdes de Nuvvuagittuq, ubicado en el norte de Quebec (Canadá), podría contener los fragmentos más antiguos de la corteza terrestre encontrados hasta ahora, con una edad estimada de 4.160 millones de años.

La investigación fue liderada por el geólogo Jonathan O’Neil, de la Universidad de Ottawa, quien junto a su equipo utilizó novedosas técnicas de datación para estudiar estas rocas metamórficas que se originaron en el eón Hadeano, una etapa primitiva en la que la Tierra era un planeta extremadamente caliente y hostil.

Debido a que las rocas carecían de circones —el método de datación más común—, los científicos emplearon la desintegración de samario en neodimio como método alternativo. Estos elementos, pertenecientes a las tierras raras, funcionaron como un preciso “reloj geológico”.

"Estas rocas son una página del libro perdido del Hadeano", explicó O’Neil.

El análisis se centró en intrusiones metagabróicas, donde se observó una coincidencia en dos isótopos distintos, lo que reforzó la validez de los resultados obtenidos por el equipo de investigación.

A pesar de la relevancia del hallazgo, algunos expertos como Hugo Olierook, de la Universidad Curtin, mantienen cierta cautela debido a la complejidad de las muestras. Sin embargo, otros científicos como Bernard Bourdon, del CNRS, consideran que el trabajo "mejora significativamente" estudios anteriores.

Este descubrimiento también podría tener implicaciones en la búsqueda de los orígenes de la vida, ya que según Dominic Papineau, experto en geoquímica precámbrica, rocas cercanas al sitio del hallazgo podrían contener microfósiles de hasta 4.000 millones de años.

Inicia sesión y comenta
Ant. Descubren gases activos en el cometa más grande de la Nube de Oort

Hay 5098 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.