Ciencia
Lectura 2 - 3 minutos
El cambio climático podría facilitar la propagación de hongos peligrosos para la salud humana
TXT CNN

El cambio climático podría facilitar la propagación de hongos peligrosos para la salud humana

  • Like
  • Comentar

Una nueva investigación advierte que los hongos patógenos, como los del género Aspergillus, podrían expandirse a nuevas regiones del mundo a medida que aumentan las temperaturas globales. Esta expansión representa un riesgo serio para la salud pública, ya que estos hongos causan infecciones potencialmente mortales, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Los hongos están presentes en el suelo, el agua y el aire, y aunque son fundamentales para los ecosistemas, algunas especies son altamente dañinas. Se estima que las infecciones fúngicas provocan 2,5 millones de muertes al año. A pesar de esto, su estudio ha sido limitado en comparación con virus o bacterias.

El estudio, realizado por científicos de la Universidad de Manchester, utilizó modelos climáticos para proyectar el avance de especies como Aspergillus flavus y Aspergillus fumigatus. Estos hongos liberan esporas microscópicas que, al ser inhaladas, pueden causar aspergilosis, una enfermedad pulmonar grave con una tasa de mortalidad entre el 20 % y el 40 %. En personas sanas, el sistema inmunológico elimina estas esporas, pero los pacientes con asma, cáncer, covid-19 o trasplantes de órganos están en mayor riesgo.

El estudio prevé que, si continúan las altas emisiones de gases contaminantes, A. flavus, más común en climas cálidos, podría ampliar su presencia en el norte de América, China y Rusia. Esta especie también afecta a cultivos agrícolas, lo que implica riesgos para la seguridad alimentaria. Por su peligrosidad y resistencia a los tratamientos, la Organización Mundial de la Salud ya la catalogó como patógeno crítico.

Aspergillus fumigatus, por su parte, podría aumentar su distribución en un 77 % para 2100 y llegar a zonas del norte de Europa que antes no eran aptas para su desarrollo, afectando a millones de personas.

Además de su expansión geográfica, el calentamiento global podría favorecer que los hongos soporten mejor las temperaturas del cuerpo humano, volviéndose más agresivos. Eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y huracanes también pueden acelerar su propagación.

Los expertos coinciden en que hay una preocupante falta de información sobre la presencia de estos hongos en el ambiente y su impacto real. Estudios recientes en Estados Unidos muestran que los casos de aspergilosis están creciendo cerca de un 5 % cada año.

“El mundo no está preparado para esta amenaza silenciosa”, alertan los científicos.

A pesar de su letalidad, las infecciones fúngicas siguen siendo poco conocidas por el público y subestimadas por los sistemas de salud.

Inicia sesión y comenta
Ant. Revelan el proceso del envejecimiento y deterioro en la sangre humana
Sig. Descubren un violento choque entre galaxias en el universo temprano

Hay 8384 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.