El año que corre comenzará a verse el efecto de la medida que tomó la Universidad Autónoma del Estado de Morelos para no cobrar la enseñanza superior.
Importar petróleo de Estados Unidos era algo impensable hasta hace poco pero ha dejado de serlo. Aunque lo quieren disfrazar de una operación para bajar costos, lo cierto es que el gobierno federal busca comprar el crudo como consecuencia de la mala gestión (de éste y de los anteriores gobiernos) en materia energética, culminada con la rendición ante el vecino del norte, al que se le concedió lo que aquí se ha llamado reforma energética y allá se le conoce como su nombre verdadero: la entrega del petróleo nacional a las empresas extranjeras.
No deja de sorprenderme - a pesar de lo mucho que he visto- el tamaño de la hipocresía y el cinismo del que hacen gala quienes aspiran a un cargo de elección popular para los próximos comicios.
El semanario satírico francés "Charlie Hebdo"fue atacado ayer por tres hombres armados con cuernos de chivo que dispararon contra hombres desarmados. Mataron a doce y varios más quedaron heridos, cuatro de ellos de gravedad.
Confieso que a estas alturas de la vida ya no me cuezo al primer hervor. Por eso me asusta (es la palabra más precisa, a pesar de que como buen jojutlense sólo le tenga miedo al miedo) cuando veo en los supermercados a los ancianos que laboran sin sueldo (apenas las propinas) como embolsadores de mercancía.
El accidente que mató a un joven cerca de un bar del bulevard Juárez y el que privó de la vida a otro en la parte norte de Cuernavaca, así como muchos casos más pudieron haberse evitado desde hace al menos un año, pero la ambición de los empresarios que viven de la venta de alcohol impidió que el remedio se pusiera en práctica.
Al comenzar el año, uno de los grandes temas pendientes de resolver, como ha sido desde los años 80´s, es el área del transporte público.
Fausto Estrada Carrión fue el primer director de Transporte (hoy convertida en un área con rango de secretaría) en los tiempos del rivapalacismo, y desde entonces comenzaron a acumularse los pendientes en un sector donde se ha incrementado a niveles increíbles la corrupción.
Ahora sí, el año electoral a arrancado en pleno, con la oportunidad inicial para las candidaturas ciudadanas, una opción de buscar el poder que sin embargo no es nada fácil.
Luego de doce interesantes meses ha llegado el momento de dar las gracias por todo lo recibido, y también por aquello que no llegó.
Ha sido un periodo fértil y lleno de situaciones contrastantes, que en materia noticiosa ha dado mucho de qué hablar.
Una de las cosas más curiosas de la política es la existencia de grupos formados por dos o tres personas que se dicen representantes de miles más.