Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Visitan la posada AME de Jojutla funcionarios de otros estados

Para imitar ese módulo en sus respectivas entidades

Jojutla.- Con objeto de reducir la mortalidad materno infantil en sus respectivos estados, representantes de los sistemas para el desarrollo integral de la familia de Coahuila y Zacatecas, visitaron la posada para la Atención de la Mujer Embarazada (AME) de este lugar, para replicar el modelo en sus respectivas entidades.


  • Like
  • Comentar

Christian Ariadna Ristori Milla, jefa del departamento de salud reproductiva del estado de Coahuila, comentó que en esa entidad la mortalidad materno infantil es del orden de entre 14 a 16 muertes al año, por lo que buscan estrategias para reducirlas.

“La intención de nuestro secretario de gobierno es disminuir la morbi mortalidad materna y perinatal, entonces, éstas (las posadas AME) son estrategas efectivas de apoyo a la población, sobre a todo para personas que están alejadas de un hospital resolutivo. En el caso de nuestro estado, tenemos varios hospitales, pero las distancias son muy largas y las comunidades también. A veces tenemos el problema de que las pacientes no quieren quedarse y prefieren irse a su casa, o a otro hospital, pero a veces éstos no cumplen con los requerimientos adecuados para su problema”.

Dijo que como una estrategia para reducir la mortalidad materno infantil, ya habían escuchado acerca de este tipo de posadas, pero desconocen cómo están estructuradas. Por ello, solicitaron el apoyo al centro nacional de equidad de género y éste los apoyó para que pudieran venir a Morelos a conocer no sólo la de Jojutla, sino las de otras partes del estado, para buscar acciones que salvaguarden la salud de la mujer embarazada y del bebé.

“Nos invitaron sobre todo para ver todas las gestiones. Parece muy fácil, pero es bastante complicado, sobre todo con la actitud, en todos los niveles, desde el voluntariado, el DIF, el municipio, de salud, que necesitan tener la sensibilización específica para poder apoyar, trabajar en equipo. Hacer la gestión de estas áreas se ve muy fácil, pero no. Tenemos un grado de complicación y por eso estamos acá, para ver estas experiencias, platicarlo y para gestionarlo en nuestro estado”.

Consideró que sí es posible implementar esta estrategia en su entidad. “La verdad, con todos los ejemplos y el tipo de gestiones que hemos pasado en Morelos, porque es diferente el tipo de gestión y coordinación de las posadas, podemos adaptarlas a nuestro estado”.

Inicia sesión y comenta

Evaristo Torres

10,231 Posts 36,974,236 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Regidor de Zacatepec le quitó parte de su salario a su empleada
Sig. Familiares de pacientes del hospital Meana se quejan por falta de un lugar adecuado para esperar

Hay 4096 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.