Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Inician operaciones moto-taxis en Coatetelco

Taxistas de la región aseguran que sus ingresos disminuirán con este servicio.

Miacatlán.- Los taxistas de la región poniente ven amenazada su actividad de colectivos, tras la puesta en funcionamiento del servicio alrededor de 40 de moto-taxis en la comunidad indígena de Coatetelco, además de la competencia desleal y el servicio inseguro de estas unidades para los usuarios.


  • Like
  • Comentar

Lo anterior, tras la puesta en operación de alrededor de 20 de las 40 unidades de moto-taxis que tienen programadas en breve para la citada comunidad durante este fin de semana, los cuales ofrecerán el servicio de transporte público al interior de la comunidad, con cuotas de pasaje mínimo, dicha agrupación es respaldada por una organización ciudadana del lugar y el ayudante municipal Pablo Leonides Andrés.

Según versiones de vecinos, la nueva agrupación que comenzó a dar el servicio en la comunidad durante el pasado fin de semana, denominada “Coatetelco Unidos”, pretende introducir alrededor de 250 unidades de moto taxis para ofrecer a la ciudadanía un servicio de transporte público alternativo y económico, pese a que se cuenta con servicio de colectivo a través de taxis.

Al respecto Alfonso Hernández Aranda, presidente de la Unión de Transportistas de la Región Poniente Sur A.C., reconoció que esta situación genera incertidumbre y preocupación entre los agremiados, toda vez que pone en riesgo su actividad. “Existe el temor, primero porque tenemos una crisis en el sector por la invasión de derrotero, además de que esto podría estar expandiéndose a otros lugares, donde pondría en riesgo las fuentes de empleo que la actividad de taxistas genera en la región”, dijo.

Los transportistas mencionaron que esta comunidad no da para tanto servicio, “es una competencia desleal, un servicio inseguro, riesgoso para los usuarios, además de que no tienen ninguna autorización por parte de ninguna autoridad, es un servicio ilegal”.

Aseguraron que han solicitado la intervención de la autoridad competente para atender el problema, ya que podría derivar en un conflicto social. “Solicitamos el apoyo a las autoridades municipales, para regular y definir la situación que evite se genere un conflicto mayor. Vamos a depositar la confianza en la autoridad, a ver si nos pueden dar solución a este problema, de lo contrario estaremos tomando las medidas que los propios compañeros decidan en asamblea”.

Reiteraron que se solicitará el retiro de estas unidades, para evitar más lesiones a la actividad del transporte público de la región sin itinerario fijo que opera como colectivo.

Hernández Aranda mencionó que son alrededor de 46 taxistas los que se ven ya afectados por la circulación de estas unidades. “Con el aumento de gasolina, el costo de insumos, con la invasión de otros taxis, aunado al ingreso de moto taxis, pues nos están afectando de manera considerable”, finalizó.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

40,458 Posts 188,825,396 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Crean asociación civil para buscar candidatura ciudadana a la alcaldía de Jojutla
Sig. Confirman que este año sí habrá Feria de Amacuzac

Hay 4519 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.