Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Marcha atrás en Jojutla, en cobro de alumbrado público a ciudadanos

Aunque el Congreso del estado tiene la última palabra
Jojutla.- Ante el descontento que generó el hecho de cargarle a la población el 100 por ciento del pago de Derecho de Alumbrado Público (DAP), el Ayuntamiento local dio marcha atrás en esa intención para el próximo año, pero serán los diputados los que tengan la última palabra.


  • Like
  • Comentar

La tesorera municipal, Claudia Tulia Becerra Soriano, reconoció que en abril de este año y para reforzar las finanzas municipales, el Congreso del estado de Morelos suscribió un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que en los recibos de energía eléctrica, se cobrara el DAP al 100 por ciento a los ciudadanos (ya que aseguró que actualmente el Ayuntamiento paga una parte y los ciudadanos otra, del 10 por ciento) en función de una fórmula basada en metros lineales.
Esta situación generó confusión y descontento entre los ciudadanos, por lo que ya no se aplicó y los diputados concedieron prórroga para aplicar la medida.
“El Congreso concedió la prórroga para que se siga cobrando como se había venido haciendo en años pasados, como viene en el recibo de luz y (nosotros) no optamos por empujar la iniciativa de las tablas (con las que se iba a cobrar), sino que nos mantuvimos en la misma postura. El cobro sigue siendo el mismo, no hay modificación. En cuanto a la iniciativa de Ley de Ingresos para el siguiente año, la propuesta del Ayuntamiento sigue siendo la misma, que se siga cobrando como se ha venido haciendo por años, sin ninguna modificación y afectación a la ciudadanía”.
Sin embargo, aclaró que la disposición fue del Congreso del estado de Morelos y éste puede cambiar la situación. “Si ellos modifican nuevamente la Ley de Ingresos, ya nosotros tendríamos que apegarnos a lo que están diciendo ellos, a la modificación que ellos inserten. La propuesta del municipio va tal cual se envió, incluso el año pasado. Yo supongo que por las quejas ciudadanas que hubo en Cuernavaca, donde hubo muchos problemas al implementarla, tal vez el Congreso opte por seguir manteniendo como se ha venido haciendo, sin ninguna modificación”.
“Sin embargo, si el Congreso opta por modificarla, ya tendríamos que ver bajo qué términos la modifica”.
Dijo que esto se sabrá antes de que termine este año, que debe publicarse la Ley de Ingresos.
Mientras, reconoció que el municipio debe seguir suministrando el servicio de alumbrado, por el que paga más de cuatro millones de pesos al año.
“La verdad es que no alcanza la recaudación que se tiene por DAP, pero así el municipio ha seguido proporcionando el alumbrado y sigue pagando a CFE. Por ejemplo, en este mes de septiembre que pasó, el municipio tiene que pagar más de 300 mil pesos adicionales de lo que se recaudó”. 

Inicia sesión y comenta

Evaristo Torres

10,232 Posts 37,002,769 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Se quejan de amenazas ciudadanos que piden salida del edil de Tlaquiltenango
Sig. Breves del sur

Hay 4933 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.