La entrega fue encabezada por la gobernadora Margarita González, en el inicio de la zafra 2025-2026 en el IEZ.
Zacatepec.- En el arranque de la zafra 2025-2026 en el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de esta demarcación, la mañana de este jueves 27 de noviembre, el gobierno del estado entregó dos cosechadoras destinadas a los productores de caña, tanto de la fábrica de azúcar de Zacatepec, como “La Abeja”, de Casasano, en Cuautla.
Con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia, se dio el arranque oficial de la molienda, cuya fecha de terminación todavía no se ha dado a conocer.
La titular del Ejecutivo estatal refirió que se invirtieron 16 millones de pesos en ambas máquinas, una destinada al IEZ y la otra a Casasano.
El presidente de la Unión de Productores de Caña de la Confederación Nacional de Productores Rurales, Pedro Ocampo, refirió que administrativamente la cosechadora estará a cargo de la unión local de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
“Pero es para los productores, para cosecha arrasiva, y con eso es probable que tengamos entre cinco y seis cosechadoras en campo en esta zafra: dos de CNPR, dos de ingenio y ahora éstas”.
El secretario general de la sección 72 del Sindicato Nacional Azucarero, Omar Erazo Morquecho, comentó que se tiene programado moler 900 mil toneladas, que ojalá “Dios quiera se llegue a esa cifra”.
También pidió a la divinidad que no haya “tanto paro” del IEZ durante la zafra y aseguró que el mantenimiento se dio al 100 por ciento.
Dijo que en total, durante la zafra, laboran 443 obreros.
El gobierno estatal informó que en Morelos, la siembra, cultivo y cosecha de caña se hace en 23 mil 800 hectáreas, que junto con el transporte de la vara dulce, generan 15 mil 860 empleos directos.
“Este dinamismo coloca al estado entre los primeros lugares del país, con rendimientos de hasta 120 toneladas por hectárea y el mejor Karbe a nivel nacional, que alcanza alrededor del 13 por ciento (sic)”.
