Zona Sur

Zafra 2025-2026 en el IEZ iniciaría este jueves


Lectura 1 - 2 minutos
Todo está listo para que la zafra 2025-2026 inicie este jueves, con la expectativa de procesar 900 mil toneladas de caña y mantener –o superar– los 133.126 puntos de karbe.
Todo está listo para que la zafra 2025-2026 inicie este jueves, con la expectativa de procesar 900 mil toneladas de caña y mantener –o superar– los 133.126 puntos de karbe.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Zafra 2025-2026 en el IEZ iniciaría este jueves


Todo está listo para que la zafra 2025-2026 inicie este jueves, con la expectativa de procesar 900 mil toneladas de caña y mantener –o superar– los 133.126 puntos de karbe.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Procesar 900 mil toneladas de caña, entre las metas.

Zacatepec.- Si todo marcha como está programado, este jueves 27 de noviembre comenzará la zafra 2025-2026 en el Ingenio “Emiliano Zapata” (IEZ) de este municipio.

En días anteriores, el gerente general de la fábrica, David Domingo Ortiz Gómez, dio a conocer que este 27 de noviembre se iniciaría la molienda con la meta de procesar 900 mil toneladas de caña.

La Unión Local de Productores de Caña de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) informó que este jueves se realizaría una misa a las 07:30 horas para dar comienzo a la molienda a las 9:00 horas.

La organización reconoció que antes de comenzar, ya se registran quemas accidentales en alrededor de cuatro mil o cinco mil toneladas de caña, que “se están atendiendo”.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) se comprometió a que continuarán las campañas de manejo fitosanitario y control biológico, así como la difusión de los mapas de fertilidad del suelo, con el fin de apoyar a los productores en la reducción de costos de fertilización.

También mencionó que se ejerce la rehabilitación de canales y sistemas de riego, el establecimiento de parcelas demostrativas de riego por goteo y el seguimiento a los trabajos basados en biofertilizantes microbianos; además de la incorporación de maquinaria agrícola y tecnología para mejorar la eficiencia de este cultivo.

“En el estado operan dos ingenios azucareros: el ‘Emiliano Zapata’, ubicado en Zacatepec, y “La Abeja”, en Casasano, Cuautla; ambos son pilares de esta cadena productiva”, refirió.

Estimó que en las actividades de siembra, cultivo, cosecha y transporte se generan más de 15 mil empleos directos en las distintas regiones del estado, “lo que beneficia a miles de familias con tradición cañera”.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

46,322 Posts 256,188,605 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Realizarán Torneo Navideño de Ajedrez en Puente de Ixtla
Sig. Musicalizarán la 'Noche de las Estrellas' en Jojutla

Hay 4708 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.