Zona Sur

Omisión de cuidados, origen de vulneración de los derechos de los niños


Lectura 1 - 2 minutos
La secundaria de Zacatepec fue la 21ª que se visita para dar a conocer los derechos de los niños y la información que buscan y deben conocer.
La secundaria de Zacatepec fue la 21ª que se visita para dar a conocer los derechos de los niños y la información que buscan y deben conocer.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Omisión de cuidados, origen de vulneración de los derechos de los niños


La secundaria de Zacatepec fue la 21ª que se visita para dar a conocer los derechos de los niños y la información que buscan y deben conocer.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

De ahí se derivan todos los delitos, sostiene procuradora de protección de infantes.

Zacatepec.- La omisión de cuidados es la causa en un 99.9 por ciento de los delitos que se cometen en agravio de niñas, niños y adolescentes.

Al respecto, este miércoles, la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y las Familias, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Kenia Lugo Delgado –entrevistada en la Escuela Secundaria “Enrique González Aparicio” con motivo de una jornada más de información acerca de la Protección de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes–, declaró que los delitos que más se denuncian son la omisión de cuidados y la violencia escolar.

Más aún, aseguró que el 99.9 por ciento de todos los delitos derivan de la omisión de cuidados.

“No podemos especificar que en un municipio haya más temas que en otro porque la violencia es un tema general, que se está viviendo el día de hoy”.

Sin embargo, el delito más recurrente es la omisión de cuidados de parte de los padres, seguido de violencia escolar, entre otros.

Resaltó que la dependencia que encabeza recibe entre diez y 15 denuncias diarias de menores, de las que lamentablemente el 30 por ciento son falsas.

“A través de conferencias y la información que traemos  a las escuelas, como ésta de Zacatepec, podemos orientar a los adolescentes y a los niños acerca de sus derechos, y además promovemos la línea de denuncia anónima a la cual pueden recurrir en caso de que sus derechos sean vulnerados, como el abuso sexual, la omisión de cuidado, el abandono, entre otras cosas.

La línea es la 800 831 88 84, que funciona las 24 horas, los 365 días del año.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,858 Posts 250,221,320 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Abren tradicional 'Mercado de Barro' en Coatetelco
Sig. Convoca CDHEM a 'Diálogos Regionales' en Jojutla

Hay 10069 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.