Zona Sur

Capacitan a pescadores de Amacuzac para control del pez diablo


Lectura 1 - 2 minutos
Además de la capacitación, hubo pesca de pez diablo.
Además de la capacitación, hubo pesca de pez diablo.
Zona Sur
Lectura 1 - 2 minutos

Capacitan a pescadores de Amacuzac para control del pez diablo


Además de la capacitación, hubo pesca de pez diablo.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Se busca que obtengan un mayor aprovechamiento de esa especie.

Amacuzac.- Personal especializado del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuicultura Sustentables (IMIPAS), de la Secretaría de Agricultura del gobierno de México, impartió una capacitación a pescadores de la presa de la comunidad de Rancho Nuevo de este municipio.

Aunado a lo anterior, realizaron la pesca de ejemplares de pez diablo, una especie invasora que representa un riesgo para los ecosistemas acuáticos, con el propósito de estudiarla y generar estrategias de control y aprovechamiento responsable.

La Dirección de Desarrollo Agropecuario del municipio informó que durante el recorrido por la presa se efectuó la captura de varios ejemplares de esta especie con el objetivo de analizar su alimentación, así como los parásitos, bacterias y virus que porta.

Los resultados permitirán establecer estrategias para su control y un uso sustentable.

Posteriormente, en la cancha de usos múltiples de la comunidad, se desarrolló una capacitación dirigida a los pescadores locales, enfocada en la exposición y aprovechamiento del pez diablo como alternativa para mitigar su impacto ambiental.

Durante la jornada se abordaron temas acerca de las formas de consumo de esta especie, su potencial como fuente de proteína y la manera correcta de repoblar la presa, evitando que el pez diablo afecte la reproducción de la mojarra al consumir sus huevecillos.

De igual forma, se realizaron pruebas de muestreo para estudiar su biología, resistencia a la deshidratación y capacidad de supervivencia, con el fin de evaluar su aprovechamiento en la alimentación humana y en la producción de harina de pescado, un suplemento rico en proteína y ácidos grasos omega-3 para animales de granja.

En esta jornada participaron Eduardo Alfredo Mendoza Quintero Mármol, director de Investigación en Acuicultura, y Alejandro Javier Gallardo Valencia, oceanólogo y jefe del Departamento de Sanidad y Nutrición Acuícola del IMIPAS.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,609 Posts 246,925,257 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Continúan labores de desagüe en Casahuatlán
Sig. Causan baja tres mujeres en el IEZ de Zacatepec

Hay 10951 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.