Familiares del vecino de Puente de Ixtla realizarán actividades el próximo 30 de agosto.
Puente de Ixtla.- A casi cuatro años de la desaparición de Maximiliano Trujillo Martínez, vecino de este municipio, su familia mantiene viva la búsqueda y continúa pidiendo ayuda a través de redes sociales para dar con su paradero.
Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora el próximo 30 de agosto, los familiares anunciaron que realizarán diversas acciones en memoria de las víctimas, con el propósito de exigir verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
En un mensaje difundido en redes sociales, la madre de Maximiliano convocó a amigos, familiares y conocidos a sumarse a este llamado y pronunciar el nombre de su hijo. “Tú, que un día le llamaste hermano, primo, amigo a mi hijo, te invito a gritar su nombre. En estos momentos se necesita al que un día te dijo ‘siempre contarás conmigo’. Ayúdanos a ser escuchadas”, expresó.
Maximiliano desapareció el 25 de septiembre de 2021, cuando tenía 28 años. De acuerdo con su descripción física, mide aproximadamente 1.73 metros, es de tez morena clara, ojos medianos, oscuros, y cabello lacio, corto y oscuro.
La última vez que fue visto vestía pantalón de mezclilla, playera negra con la imagen de una pantera adornada con diamantes y tenis azules de la marca Nike.
Entre sus señas particulares destacan varios tatuajes: en la muñeca derecha, números romanos; en el fémur izquierdo, un tribal; en el fémur, derecho la leyenda “El día que te fuiste al cielo fue el más triste de mi vida, Dios a ti te dio alas y a mí me rompió el corazón”; en la pierna derecha, una calavera, y en el antebrazo izquierdo la frase “Faith hope”. Además, tiene un lunar debajo del ojo izquierdo, perforaciones en los lóbulos de las orejas y padece asma.
La denuncia por su desaparición quedó registrada bajo la carpeta de investigación SG/CBPEM/DCAB/123/2022.
Las autoridades y la familia hicieron un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en redes sociales, o bien a los teléfonos 55 5172 8572 y 777 310 1890.