Además anunciaron que serán 250 en Tlaltizapán.
Zona sur.- Los municipios de Jojutla y Tlaltizapán –junto con Tetecala– se integraron formalmente al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con más de 400 y 250 casas, respectivamente en los municipios del sur.
Los presidentes municipales Nancy Gómez Flores (Tlaltizapán) y Alan Francisco Martínez García (Jojutla) firmaron la semana pasada, la promesa de donación y ocupación de predios destinados a la construcción de viviendas para familias en condición de vulnerabilidad, y sin acceso a seguridad social.
Por su parte, el Ayuntamiento de Jojutla informó que en ese municipio se edificarán más de 400 viviendas, en tres predios ubicados en Hornos Cuates, Tlatenchi y El Proa.
“Las empresas ya han visitado los terrenos y en unos meses podrían iniciar las obras, comenzando por los cimientos. Asimismo, se dará prioridad a la mano de obra local, generando empleo y derrama económica en el municipio”, difundió la comuna.
Agrega que el proceso de asignación será transparente, a cargo de la Secretaría del Bienestar, que colocará módulos de información y realizará recorridos casa por casa para que todas las personas interesadas puedan registrarse, especialmente quienes más lo necesiten.
Por su parte, el Ayuntamiento de Tlaltizapán informó que serán 250 las viviendas que se construirán bajo ese programa en ese municipio.
“Tlaltizapán será sede de la construcción de 250 viviendas en la comunidad de Bonifacio García, dirigidas a personas adultas mayores, jefas de familia y familias de escasos recursos que no cuentan con acceso a un crédito tradicional”, publicó el Ayuntamiento.
Las viviendas que se construirán en Tlaltizapán serán de tipo vertical, distribuidas en edificios de tres o cuatro niveles, con áreas comunes, pensadas para familias que perciben hasta dos salarios mínimos.
Asimismo, se destacó que la ejecución del proyecto incluirá la construcción y la regularización jurídica del patrimonio de los beneficiarios.