También falta una parte de Tlaltizapán y Tlaquiltenango.
Zacatepec.- Aunque de manera lenta, se ha avanzado en la delimitación territorial de Zacatepec con sus municipios vecinos, reconoció el secretario municipal, Pablo Sánchez Jaramillo.
El funcionario recordó que actualmente el municipio ha definido sus límites territoriales sólo con Jojutla y una parte de Tlaquiltenango; con Tlaltizapán se avanzó en la parte urbana, pero falta la parcelaria y actualmente se trabaja con Xoxocotla.
En este sentido, reconoció que la situación es difícil, pero “se va avanzando”.
“Hemos ido avanzando a paso lento, pero es un tema que involucra no sólo situaciones técnicas y recorridos en espacios físicos, sino también tiene que ver la voluntad política. No hay un mecanismo como tal en el marco jurídico vigente que obligue a los ayuntamientos a prestarle esa importancia al tema”, explicó.
Sánchez Jaramillo refirió que desde la pasada administración –también a cargo del actual gobierno– se ha trabajado en el tema, pero sólo se ha avanzado con Tlaltizapán en la zona urbana.
“Está pendiente la zona parcelada; considero que no habrá mayor problema, ya que tomaremos como referencia los límites ejidales o agrarios, que están bien definidos, ya hay carpetas básicas que tienen los ejidos con las que nos iremos conduciendo”.
Asimismo, agregó que “con los demás municipios es complicado, como en el caso de Xoxocotla, donde ha habido un tema político álgido al interior. Teníamos el tema avanzado, pero nos ganaron los tiempos electorales, de cambio de gobierno y eso hace que tengamos que retroceder. Sin embargo, tenemos documentados esos caminamientos que se hicieron”.
Consideró que en lo que resta de esta administración se podrá concluir en su totalidad con los límites con Tlaltizapán y sólo avanzar con Xoxocotla.