La Facultad de Biología de la UAEM donará 200 crías de dicha especie –que está en peligro de extinción– a pescadores de ese municipio.
Coatetelco.- Para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, el próximo 2 de febrero, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizará la donación de 200 crías de tilapia criolla o mojarra copetona –nativa de la laguna de Coatetelco– al Grupo de Pescadores de los Dos Lagos El Rodeo y Coatetelco para que sean sembradas en el embalse del municipio indígena, que es un humedal.
Abel Galicia Santana, presidente de la agrupación, resaltó que por algunos años se han realizado trabajos coordinados con la Facultad de Biología de la máxima casa de estudios del estado en el tema de humedales, fauna y medio ambiente.
Asimismo, recordó que la mojarra copetona o criolla está en peligro de extinción, por eso es muy cara y difícil de conseguir.
“Así que en esta ocasión es un esfuerzo de la Universidad y de nosotros como pescadores por recuperar esta especie, ya extinta de la laguna de Coatetelco”, apuntó.
Agregó que, del mismo modo, se llevan a cabo trabajos de manera conjunta con la UAEM para conservar la laguna de Coatetelco, un espacio natural de gran importancia para ecosistema del municipio indígena.