Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Viernes, 01 Agosto 2025
Sociedad
Lectura 3 - 5 minutos

Recursos en Sector Salud ya son insuficientes, admite SSM

Se cobran sesiones de hemodiálisis porque cada vez son más pacientes los que requieren el tratamiento, señala funcionaria; aplican tabulador para calcular costos de acuerdo con capacidades de pago, afirma 

Tlaulli Preciado Tlaulli Preciado
Viernes, 23 Octubre
    • 5
    Like
  • Comentar

Autoridades de los Servicios de Salud admitieron que se cobra por sesiones de hemodiálisis a pacientes con insuficiencia renal y argumentaron que se aplican costos con base a un estudio socioeconómico. Los recursos que aporta el gobierno del estado son insuficientes porque cada vez hay más personas que requieren de esa atención y recientemente retabularon las cuotas de recuperación.

Luego de la manifestación que realizaron enfermos y sus familiares, la jefa de Departamento del Segundo Nivel de Atención de los Servicios de Salud de Morelos, Georgia Rubio Bravo,señaló que no se utilizan todos los medicamentos, pues se suministran de acuerdo a las necesidades de cada persona, conforme a la prescripción médica.

Argumentó que algunas de las sustancias no habían sido abastecidas, que son de especialidad, pero los proveedores confirmaron que hoy viernes llegarán a la unidad de especialidades médicas.

Comentó que la vancomicina, por ejemplo, tiene un abasto del 95 por ciento, pero no la requieren todos porque se usa para tratar infecciones, pero se usa si la bacteria es sensible a esa sustancia, si no se les prescriben otros antibióticos. Aseguró que ya se explicó esta situación a los manifestantes quienes admitieron este principio.

Argumentó que sí se cobra, pero con base en un estudio socioeconómico y constantemente se retabula, pues las condiciones cambian. “A los pacientes que tienen mayor capacidad de pago se les aplica una cuota mayor, la más alta era de mil 190 pesos por sesión y la más baja es de cero pesos, pues se les exenta”.

Aseguró que el dinero que se les cobra se usa para ampliar la cobertura y aumentar el personal médico, al recordar que el año pasado se inauguró la unidad de especialidades médicas y la unidad de hemodiálisis en la que cuentan con 40 máquinas. Las sesiones de hemodiálisis duran alrededor de tres horas, lo que significa dos pacientes por turno.

“Antes cuando había menos pacientes, y el presupuesto que otorga el gobierno del estado alcanzaba y era suficiente, se les cobraba lo mínimo. Nosotros sabemos que hay pacientes que son de escasos recursos, entonces se les cobra lo mínimo porque no tienen la posibilidad de pagar, por ello a algunos se les exenta y para eso se aplica el tabulador de la Beneficencia Pública. Tenemos un número muy importante de pacientes y actualmente el recurso no es suficiente”, expresó Rubio Bravo.

Apuntó que se está trabajando en un programa para otorgar talleres a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, dirigidos a fomentar la prevención, para que sepan cuál es su enfermedad y plantear los riesgos para quienes no han llegado a la insuficiencia renal, y quienes ya la requieren, explicarles cómo se realiza la hemodiálisis, las posibles complicaciones, alimentación adecuada, entre otros aspectos.

Por su parte, la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, dijo que la insuficiencia renal no está en el catálogo de las enfermedades que sí cubre el Seguro Popular y por lo tanto, financieramente sería imposible que los gastos los cubriera la institución.

Dijo que el costo de la sesión para los SSM es de mil 500 pesos, y a los pacientes se les hace un estudio socioeconómico y con base en ello se aplica -contrario a lo que comentó la funcionaria menor- que hasta donde tiene entendido lo máximo que se les cobra es alrededor de 300 pesos y esos recursos se usan para continuar con ese tipo de tratamiento.

“Hay fallas de comunicación, por ejemplo, cada bolsa que se usa en la diálisis cuesta 40 pesos y cada quien paga lo que puede; es importante que los pacientes sientan que están colaborando con algo con su institución para sufragar los costos que cada día incrementan”, argumentó.

La secretaria externó que hay instancias que apoyan a quienes no tienen recursos, como la Beneficencia Pública o como el voluntariado del hospital. Consideró que la protesta de los enfermos tuvo origen en la falta de información porque lo que se hizo fue “actualizar los tabuladores que hace 10 años no se actualizaban, entonces lo que se hizo fue poner los costos reales y cada quien aporta lo que puede”.

En el servicio de hemodiálisis se atiende a alrededor de 70 pacientes, lo que implica “un volumen triple de lo que se estaba manejando en el 2012. Es importante que los pacientes, sobre todo si tienen hipertensión o diabetes, se atiendan para no llegar a ese extremo, que se cuiden y escuchen los mensajes de promoción de la salud”. 

Inicia sesión y comenta
Tlaulli Preciado

Tlaulli Preciado

25,385 Posts 106,135,917 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Tlaulli Preciado

Exhortan autoridades sanitarias a no automedicarse ante síntomas de dengue en Morelos Se instalará mesa de trabajo permanente para atender tema de derechos laborales de trabajadores de Nissan Inicia Infraestructura licitaciones para realizar acciones de mantenimiento en escuelas
Los Editores Recomiendan
En Sociedad
Ant. Ahora jubilados del ISSSTE protestan por la falta de medicamentos y atención médica adecuada
Sig. Astrobiología en México

Hay 7315 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.