Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Jueves, 31 Julio 2025
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Trabajan investigadores en el mejoramiento genético del maíz

En el IPRO, el Cuerpo Académico Biotecnología y Agricultura Sustentable, desarrolla semilla resistente a sequía.

Crean banco de maíz criollo que beneficiará a productores de Morelos.

Investigadores pertenecientes al Cuerpo Académico Biotecnología y Agricultura Sustentable (BAS), del Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizaron este miércoles 21 de marzo una demostración de los productos preliminares del Programa de Mejoramiento del Maíz, que desarrollan en el campo experimental de esa unidad académica.

La Redacción La Redacción
Viernes, 23 Marzo
    • 5
    Like
  • Comentar

El profesor investigador Antonio Castillo Gutiérrez, titular del BAS, explicó que dicho programa es parte de la línea de investigación denominada Incremento de la productividad agrícola usando técnicas biotecnológicas y convencionales, misma que ha trabajado con variedades experimentales, entre las que destacan el maíz pozolero Venado-T2013, la población parcialmente mejorada UAEM-08 y las familias F3.

Cabe señalar que estas familias llevan el nombre de la UAEM, ya que han sido en la institución donde se desarrollaron y está en creación un banco de maíz criollo en el estado, trabajo que es financiado a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con recursos a los cuerpos académicos de nueva creación, en vías de consolidación y consolidados, como el BAS.

La tesista Margarita Gómez, explicó que este procedimiento es desarrollado desde 2005, para evaluar y seleccionar familias tolerantes y susceptibles a la sequía, y hasta ahora han logrado generar 21 familias F3 diferentes.

Castillo Gutiérrez señaló que la importancia de los experimentos que realizan los investigadores universitarios posibilita hacer más productivas las plantas, en este caso el maíz, y lograr sembrarlas con menor cantidad de agua.

La idea, dijo, es generar variedades mejoradas y germoplasma, que es el conjunto de genes que se transmiten por la reproducción, de tal manera que en los años de baja precipitación pluvial se cuente con un material que responda de mejor manera a la sequía, esto ayudará tanto a la agricultura de subsistencia como a la intensiva.

El investigador precisó que los productos mejorados genéticamente que se están obteniendo a través de esta línea de investigación, beneficiarían a alrededor de 25 mil hectáreas en Morelos, y ofrecerá alternativas para que los ahora productores de sorgo, retornen a la siembra de maíz.

 

 

Inicia sesión y comenta
La Redacción

La Redacción

44,709 Posts 235,658,002 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lo último de La Redacción

Desapareció hace casi un mes en Cuernavaca Realizan jornadas para certificar educación básica en Amacuzac Alistan jornada gratuita de esterilización en Coatetelco
Ant. Realizan Primer Congreso Internacional de las Humanidades
Sig. La UAEM preparada para contingencias por sismos

Hay 8453 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.