Sociedad

El 29 de abril, simulacro nacional de sismo


Lectura 1 - 2 minutos
El del 29 será el primero de los ejercicios nacionales en el año.
El del 29 será el primero de los ejercicios nacionales en el año.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

El 29 de abril, simulacro nacional de sismo

El del 29 será el primero de los ejercicios nacionales en el año.
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • (1 Like)
  • Comentar

Se realizará la evacuación de inmuebles, ejercicios de coordinación de instituciones de rescate y la activación de alarmas sísmicas.

El próximo 29 de abril se realizará el Simulacro Nacional de Protección Civil. Durante el mismo, se realizará la evacuación de inmuebles, ejercicios de coordinación de instituciones de rescate, como cuerpos de bomberos, además de la activación de alarmas sísmicas.

El titular de la Coordinación de Protección Civil en el estado, Ubaldo González Carretes, llamó a la población a sumarse a esta actividad, que se desarrollará en todo el país de forma simultánea.

Explicó que durante el simulacro se realizará la evacuación de inmuebles y la activación de protocolos de emergencia por parte de las autoridades y brigadas de Protección Civil del Sistema Nacional de Protección Civil, es decir, dependencias del gobierno federal, Poderes Legislativo y Judicial de la Federación, gobiernos estatales, municipales y alcaldías; sector privado, social y académico; organizaciones civiles; medios de comunicación y ciudadanía general.

La hipótesis principal estará basada en un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en las costas de Oaxaca, que afectaría la zona centro y sur del país. En Morelos se seguirá esa hipótesis y en cada municipio podrían agregar algunos escenarios más, acorde con sus mapas de riesgo, por ejemplo, de deslaves o inundaciones.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que como parte del simulacro, en la Ciudad de México se realizará una prueba de alertamiento vía celular; además, se activará la alerta sísmica en varias entidades del país, entre ellas Morelos, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Puebla.

También podrán participar empresas, familias y demás sectores sociales. Por ello, el funcionario estatal convocó a la ciudadanía a registrar en la página de internet de la CNPC su simulacro y, posteriormente, a través de la misma plataforma podrán obtener el certificado correspondiente. 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,778 Posts 99,446,535 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Resalta turismo comunitario en 'Piedra Rajada'
Sig. Crecen percances en motocicletas

Hay 6626 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.