Política

Anuncia Jazmín Solano iniciativa que fortalece el liderazgo y capacitación política de las mujeres


Lectura 2 - 3 minutos
Anuncia Jazmín Solano iniciativa que fortalece el liderazgo y capacitación política de las mujeres
Anuncia Jazmín Solano iniciativa que fortalece el liderazgo y capacitación política de las mujeres
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Anuncia Jazmín Solano iniciativa que fortalece el liderazgo y capacitación política de las mujeres


Anuncia Jazmín Solano iniciativa que fortalece el liderazgo y capacitación política de las mujeres
<
  • Like
  • Comentar

En el marco del 72º aniversario del voto femenino en México, la diputada propone reformar el Código Electoral de Morelos para fortalecer la formación de liderazgos femeninos.

La iniciativa eleva del 3% al 5% el financiamiento destinado por los partidos para este fin.

Con motivo de la conmemoración del 72º aniversario del reconocimiento del voto de la mujer en México, el próximo 17 de octubre, la diputada Jazmín Solano López anunció la presentación de la propuesta que busca reformar el artículo 30 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, para aumentar del 3% al 5% el financiamiento público que los partidos políticos deben destinar a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Durante su mensaje, la legisladora destacó que aunque se han logrado avances en materia de equidad de género, persisten brechas estructurales que limitan el acceso de las mujeres a posiciones de poder. Señaló que en Morelos, pese a representar el 52% de la población, las mujeres siguen subrepresentadas en alcaldías y diputaciones, por lo que esta medida busca revertir esa tendencia mediante inversión directa en formación política con perspectiva de género.

La iniciativa se sustenta en compromisos internacionales como la CEDAW, la Convención de Belém do Pará y la Plataforma de Acción de Beijing, así como en precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que obligan a las entidades a garantizar la igualdad sustantiva.

Solano López subrayó que esta reforma no implica un aumento del presupuesto estatal, ya que se trata de una redistribución interna de los recursos que ya reciben los partidos políticos.

La diputada recordó además los avances legislativos que ha impulsado, como la llamada Ley Malena, que sanciona con severidad la violencia ácida, y su labor por visibilizar a las mujeres en el lenguaje jurídico. Con esta nueva iniciativa, reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino y la transformación de las estructuras patriarcales que han limitado la participación de las mujeres en la vida pública.

En conclusión, esta propuesta legislativa busca pasar de la igualdad formal a la igualdad real, garantizando que la paridad en candidaturas se traduzca en liderazgo efectivo, formación y capacidad para gobernar mejor; y autonomía y ejercicio pleno de derechos políticos para las mujeres de Morelos.

"Democracia sin participación política de las mujeres no es democracia", concluyó de manera enfática Solano López, al reiterar que la igualdad no es una concesión, sino una deuda histórica que requiere acciones concretas para garantizar una democracia sustantiva, incluyente y justa.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,751 Posts 248,923,705 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Promueve Morelos cooperación académica, científica y tecnológica: Margarita González Saravia
Sig. Movimiento Ciudadano intenta último recurso contra extinción del Instituto de la Mujer

Hay 10896 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.