Empresa impulsa funciones de carga aérea y capacitación aeronáutica en la entidad.
Con el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, la empresa 1-2-3 Vuela se prepara para iniciar operaciones de carga aérea, descarga y paquetería en el aeropuerto de Morelos, informó su director general, Alfonso Gómez López.
El empresario destacó que el proyecto avanza de manera firme y la administración estatal ha mostrado total disposición para impulsar el desarrollo del sector aeronáutico en la entidad.
“Hace aproximadamente un mes, la gobernadora nos ha brindado un gran apoyo para comenzar las operaciones de carga aérea y paquetería, utilizando una aeronave con capacidad de una tonelada”, señaló.
Sin embargo, explicó que el inicio formal de actividades se ha visto retrasado por cambios administrativos en la Comisión General de Aviación Civil, lo que ha demorado la entrega de los permisos necesarios. “Por parte del gobierno estatal tenemos todo el apoyo; sólo estamos a la espera de la autorización del nuevo director de la FAC para poder arrancar de manera regular”, detalló.
Otro tema pendiente, dijo, es la definición de la logística para el mantenimiento de la pista del aeropuerto, ya que aún no se ha determinado si los trabajos implicarán un cierre total o parcial. “Esperamos esa información para ajustar nuestro horario de operación, previsto de lunes a viernes”, comentó.
Paralelamente, 1-2-3 Vuela trabaja en la creación de un centro de capacitación aeronáutica en Acatlipa, municipio de Temixco, donde los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales. “Contamos con el apoyo del presidente municipal, quien nos ha ofrecido todas las facilidades para poner en marcha este proyecto”, afirmó Gómez López.
El director general informó que empresarios locales se han sumado a la iniciativa con el objetivo de fortalecer la formación de nuevos técnicos en mecánica aeronáutica y promover el crecimiento del sector aéreo en Morelos.
“Estamos trabajando a marchas forzadas para agilizar los procesos, aunque seguimos en espera de algunas resoluciones federales en materia de comunicación y transporte, que nos permitirán comenzar plenamente nuestras operaciones en el aeropuerto de Morelos”, concluyó.