No se cumplen acuerdos con autoridades para atender déficit de trabajadores en centros de salud y para basificación, reclama líder sindical.
El Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud en Morelos alertó sobre la falta de personal en unidades médicas a pesar de la transferencia al IMSS-Bienestar, con la que se dio base a 800 trabajadores, contra el universo de dos mil trabajadores de contrato que ya se tenían.
El líder sindical, Gil Magadán Salazar, explicó que hay mil 200 personas que llevan varios años laborando en los Servicios de Salud que no se han basificado y están pendientes de regularización.
Insistió en que en lugar de contratar a personal médico y de enfermería, en los Servicios de Salud de Morelos se sigue contratando personal administrativo que no se requiere, como abogados y administrativos con plazas de nueva creación, a través de honorarios.
Pero no se fortalecen las unidades médicas, como el hospital de Cuautla, que creció y donde la dirección de los SSM había prometido enviar entre 15 y 20 enfermeras más para atender los requerimientos.
Por otro lado, informó que en el tema de jubilaciones se ha avanzado en atender el rezago y sólo quedan de dos a tres trabajadores en proceso. Dijo que el sindicato ha estado trabajando y se determinó que los trabajadores sindicalizados renunciaron al padrón estatal pero siguen en la Federación, como sucedió en su momento con los maestros; en el magisterio hay plazas estatales y federales.
Las jubilaciones las sigue pagando el ISSSTE y el compromiso es que no perderán la antigüedad.
Magadán Salazar informó que recientemente se emitió una lista de mil 200 trabajadores de contrato que son quienes tienen el derecho de basificarse.
Lamentó que los acuerdos de las mesas de trabajo en el sector salud no se han cumplido en este rubro, por lo que estarán atentos de la comunicación directa con la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, de quien confían tener una respuesta positiva.