La bancada de Morena presentará una iniciativa para que la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum se realice el mismo día que las elecciones de jueces, diputados federales y 17 gubernaturas, programadas para junio de 2027.
El proyecto, impulsado por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, será discutido el próximo lunes en la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por Leonel Godoy Rangel, a partir de las 6:00 de la tarde.
“En cuanto a la revocación de mandato de la persona titular de la Presidencia de la República, este ejercicio deberá coincidir con la fecha de la elección intermedia para diputados federales del año que se trate”, plantea Ramírez Cuéllar en su propuesta.
De ser aprobada por el Congreso de la Unión, la reforma modificaría el artículo 5 de la Constitución.
Actualmente, este establece que “las consultas populares convocadas conforme a la presente fracción, se realizarán el primer domingo de agosto”.
Con el cambio, quedaría asentado que “las consultas populares convocadas conforme a la presente fracción, se realizarán el primer domingo de junio”.
Ramírez Cuéllar argumenta que la modificación permitiría ahorrar al menos mil 500 millones de pesos, cifra que costó la consulta de revocación realizada en 2022 con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, señaló que “se promoverá una mayor participación de la ciudadanía en los mencionados instrumentos de democracia directa, pues, al mismo tiempo en que ejerza su derecho al voto, podrá emitir su decisión respecto de los mecanismos de consulta directa”.
El documento de 34 páginas precisa que la revocación de mandato “se podrá solicitar en una sola ocasión y del 1º de octubre al 31 de diciembre, posteriores a la conclusión del segundo año del periodo constitucional”.
Asimismo, detalla que “se realizará mediante votación libre, directa y secreta de ciudadanos y ciudadanas inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.
La propuesta generó críticas de la oposición. Rubén Moreira coordinador del PRI en la Cámara baja calificó la iniciativa como una acción apresurada de Morena por miedo a perder la elección intermedia y advirtió que se pretende juntar la revocación con la elección de diputados federales, gobernadores, alcaldes, jueces y magistrados, advirtiendo sobre la posibilidad de una dictadura.
“El miedo a perder la intermedia… se vota el próximo lunes… juntar la revocación con la elección de diputados federales, gobernadores, alcaldes y jueces y magistrados... la dictadura que viene”, escribió Moreira en la red social X.
¡¡Todo el mismo día!!....bola rápida de #Morena....el miedo a perder la intermedia...se vota el próximo lunes... juntar la revocación con la elección de diputados federales, gobernadores, alcaldes y jueces y magistrados... la dictadura que viene.
— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) November 7, 2025
" Se realizará mediante… pic.twitter.com/5PVKJ52CT0
