El presidente de Francia, Emmanuel Macron, arribó poco antes de las 9:45 de la mañana de este viernes a Palacio Nacional, donde fue recibido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el inicio de su primera reunión oficial destinada a fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió esta mañana en Palacio Nacional al mandatario francés Emmanuel Macron, con quien tendrá un encuentro este viernes
— El Universal (@El_Universal_Mx) November 7, 2025
Video @elkizz_ I EL UNIVERSAL pic.twitter.com/AkL0OUyl8U
Sheinbaum, quien asistió sin su esposo, Jesús María Tarriba, dio la bienvenida a su homólogo francés, que también llegó sin la primera dama, Brigitte Macron. Tras saludarse en la entrada del recinto, ambos mandatarios participaron en la ceremonia protocolaria con la entonación de los himnos nacionales de México y Francia.
En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos. pic.twitter.com/MAcqunl56w
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2025
Según lo informado por la mandataria mexicana, la jornada inició con una reunión privada entre ambos líderes, seguida por un encuentro con los integrantes de sus respectivos gabinetes.
Posteriormente, sostendrán un diálogo con empresarios de ambos países y concluirán con una conferencia de prensa conjunta en la que anunciarán los acuerdos alcanzados.
La visita de Macron ocurre en un momento de tensiones internas en su gobierno, marcado por la dificultad para aprobar presupuestos de reducción del déficit en un parlamento dividido y por el reciente robo en el Museo del Louvre.
De acuerdo con fuentes del Elíseo, además de fortalecer la cooperación económica, la visita busca avanzar en la restitución del patrimonio cultural, en particular del Códice Borbónico, un manuscrito azteca de finales del siglo XV.
Francia destacó también que México es su principal inversor en América Latina, subrayando la importancia estratégica de esta relación bilateral.
