La Ciudad de México y varios estados enfrentarán esta semana movilizaciones y bloqueos viales por protestas de transportistas, productores agrícolas y purificadoras de agua.
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) mantiene un megabloqueo en la capital tras no llegar a un acuerdo con los gobiernos federal y local. Exigen un aumento en la tarifa del pasaje —actualmente entre 6 y 8 pesos— para homologarlas con las del Estado de México (5 a 16 pesos) y un bono por combustible.
En paralelo, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que, de no obtener respuesta favorable de la Secretaría de Gobernación y de Agricultura, el próximo miércoles iniciarán una movilización nacional.
Su demanda principal es un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz. Los maiceros de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y el Bajío planean bloquear casetas, carreteras y, potencialmente, dirigirse a la capital con maquinaria agrícola.
Simultáneamente, dueños y trabajadores de purificadoras de agua en Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl cerraron avenidas principales por la falta de abastecimiento a través de pipas, atribuida al cierre de pozos del Operativo Caudal.
Algunos cierres viales y alternativas sugeridas son:
Puente de la Concordia, Autopista México-Puebla: alternativa por Avenida Texcoco.
Calzada Ermita Iztapalapa con Eje 6 Sur: alternativas por Avenida Guelatao, Eje 10 Sur y Periférico.
Avenida México, paradero Santa Martha: alternativas por Avenida Texcoco y Eje 10 Sur.
Autoridades recomiendan planificar rutas, informarse sobre el estado vial, considerar incremento en los tiempos de traslado y usar transporte público cuando sea posible.
