Vidulfo Rosales Sierra, exasesor jurídico de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, asumió un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Actualmente se desempeña como secretario de estudio y cuenta en la ponencia del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Según el portal oficial del máximo tribunal, Rosales Sierra recibe un salario neto aproximado de 118 mil pesos mensuales, además de prestaciones como seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida, conforme a la normatividad vigente.
El 20 de agosto renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y a la representación legal de los familiares de los 43 estudiantes.
Desde entonces se especulaba sobre su incorporación al equipo del ministro Aguilar Ortiz, oferta que reconoció haber valorado.
Rosales Sierra, originario de Totomixtlahuaca, Guerrero, nació en 1976 y trabajó durante 24 años en Tlachinollan, donde asesoró a policías comunitarios, mujeres víctimas de tortura y campesinos despojados de sus tierras. Además, encabezó la defensa legal en el caso Iguala.
En su carta de renuncia, fechada el 19 de agosto, aseguró retirarse “de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.
En declaraciones a La Jornada, indicó que conversó con el ministro Aguilar Ortiz sobre los derechos de los pueblos indígenas y cómo la Corte avanzará en su reconocimiento.