La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes el fallecimiento de Julieta Norma Fierro Gossman, a los 77 años.
Fierro fue una figura clave de la astronomía en México, reconocida no solo por sus investigaciones, sino también por su esfuerzo por acercar el conocimiento del universo a niñas, niños y jóvenes a través de libros, programas de televisión, conferencias y actividades teatrales.
Nacida en 1948 en Ciudad de México, estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y se especializó en astrofísica, construyendo una carrera que rompió barreras de género en un área históricamente dominada por hombres.
Su trabajo incluyó la creación de exposiciones para museos, la autoría de libros y artículos, y su participación constante en medios de comunicación.
En 2004 fue nombrada miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y formó parte del Sistema Nacional de Investigadores en su nivel más alto, destacando su contribución al desarrollo científico del país.
Entre sus múltiples reconocimientos se encuentran el premio Kalinga de la UNESCO, el galardón de la Academia de Ciencias del Mundo, el premio Mario Molina y cuatro doctorados honoris causa. También fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
Fierro solía expresar que su misión era “acercar el cosmos a todos, explicarlo con creatividad y sensibilidad”, dejando un legado profundo en la ciencia mexicana y en la divulgación del conocimiento astronómico.