La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció que este viernes 19 de septiembre al mediodía se llevará a cabo un macro simulacro de sismo y otros fenómenos naturales en todo el país.
Por primera vez, se enviará un alertamiento simultáneo vía telefonía celular a más de 80 millones de usuarios, convirtiendo a México en el cuarto país en implementar este sistema, junto con Estados Unidos, Canadá y Chile.
El ejercicio contempla un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas. En otras regiones se simularán fenómenos naturales más frecuentes: huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora y Baja California Sur; incendios en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.
Velázquez indicó que las empresas Altán, Telcel y AT&T participarán enviando un sonido específico de alerta.
🔴 La titular de #ProtecciónCivil, Laura Velázquez Alzúa, presentó el sonido que tendrá la Alerta Sísmica 🚨🎙️ pic.twitter.com/7VqOJcqju5
— xevt - xhvt (@xevtfm) September 17, 2025
Por su parte, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, señaló que se busca que todos los usuarios reciban la alerta en tiempo real, y recordó que en un simulacro previo en el Valle de México se alcanzó una eficacia del 98 %.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de estos ejercicios para fomentar la cultura de prevención y que la población sepa cómo actuar. Resaltó que el nuevo sistema de alerta por celular permitirá llegar a zonas donde no hay cobertura del sistema público.
Asimismo, recordó que, a 40 años del sismo de 1985, México cuenta con mejores condiciones de protección gracias a normas de construcción más estrictas y al sistema de alerta sísmica.