El martes se registró una fuga de agua en Tijuana, Baja California, que afectó a 632 colonias y provocó inundaciones sobre el bulevar Díaz Ordaz.
La ruptura de un tramo del acueducto Florido–Aguaje en Terrazas de la Presa generó un chorro de agua que alcanzó varios metros de altura, captando la atención de transeúntes y vehículos que circulaban por la zona.
Videos compartidos por usuarios y medios locales muestran cómo el agua brotaba en grandes cantidades desde el subsuelo sin detenerse, lo que ocasionó una corriente sobre el bulevar y la formación de un socavón.
En Tijuana, Baja California, más de 600 colonias se quedaron sin agua potable por esta fuga en el acueducto Florido-Aguaje.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 10, 2025
Más en https://t.co/BjdELZkX5p pic.twitter.com/6fHKegaTgt
Jesús García, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), informó que “632 colonias no tendrían suministro de agua alrededor de 72 horas mientras se hacían las reparaciones, así como la recuperación del agua”.
"Tuvimos una fuga en el acueducto Florido–Aguaje, este acueducto data de 1982, debió de haber sido reparado, debió de cumplir su vida útil 20 años después, entonces estaríamos hablando del 2002, estamos en el 25 y por esa razón tenemos este tipo de situaciones", declaró García.
A las 10:00 de la noche, la CESPT informó mediante sus redes sociales que ya se había retirado material en la zona del tubo, además de haber habilitado una tubería de acero de 52'' y la colocación de paso.
Paralelamente, otra fuga en el bulevar 2000 dejó sin agua a 35 colonias de Tijuana y Rosarito. La mañana de este miércoles se informó que ya había iniciado el proceso de recuperación gradual del suministro.
La CESPT compartió el listado de colonias afectadas por la megafuga y pidió a los ciudadanos mantenerse pendientes de la información oficial.