Cientos de personas participaron este domingo en Culiacán, Sinaloa, en la “Gran Marcha Ciudadana por la Paz, la Justicia y la Esperanza” para exigir seguridad y justicia, un año después del aumento de la violencia derivada del enfrentamiento entre Los Mayos y Los Chapitos tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
Los manifestantes, vestidos de blanco y portando pancartas con mensajes como “¡Ya basta!” "El narco no manda, Sinaloa es nuestro hogar" y “Queremos paz”, se concentraron en la zona de La Lomita para reclamar la localización de sus familiares y justicia por los asesinatos ocurridos en el último año.
La marcha inició tras un mensaje del obispo de la diócesis de Sinaloa, Jonás Guerrero, quien resaltó que la movilización representa “oración en movimiento” y expresó su deseo de que la violencia no tenga la última palabra.
Entre los carteles también se pidieron acciones a las autoridades, incluyendo al gobernador Rubén Rocha Moya y a la presidenta Claudia Sheinbaum. La convocatoria fue difundida por colectivos, organizaciones civiles y otros grupos a través de redes sociales.
El llamado a la paz ocurre después de recientes ataques armados, entre ellos los sufridos por tres hospitales en Sinaloa, donde al menos cinco personas perdieron la vida.