El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, compartió su postura sobre su trabajo al frente de la Mesa Directiva y su integración a Morena, además de hablar abiertamente sobre su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.
En entrevista con Proceso, el legislador reconoció el liderazgo de ambos dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, destacando su respaldo a las políticas de austeridad y a los principios del movimiento. Sin embargo, aclaró que su vínculo con ambos ha sido estrictamente institucional.
Noroña aseguró que su relación con López Obrador fue de respeto, pero sin cercanía personal.
“Siempre tuve una relación de respeto y con diferencias, es natural que haya disparidades y momentos de tensión (...) Entonces, no fue una relación fácil, pero yo nunca, ni por un segundo dudé de la importancia de respaldarlo, acompañarlo, y de fortalecer su posición”, afirmó.
También dijo que su trato con el expresidente se dio en el marco de una causa común, la transformación del país, sin implicar una amistad más allá de lo político.
“Yo lo quiero mucho, la verdad es un hombre excepcional, un político fuera de serie, un genio de la política y yo nunca presumí tener amistad con él. Con el compañero expresidente, luchamos literal codo con codo por la transformación del país”, apuntó
"No somos amigos", así negó Noroña amistad con AMLO.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 29, 2025
Sólo somos "compañeros de lucha", dice.
📹 @proceso pic.twitter.com/32herT9wZH
Desde la salida de López Obrador del poder, Noroña señaló que no han tenido contacto, y enfatizó que no busca un acercamiento personal.
Sobre Claudia Sheinbaum, actual presidenta, mencionó que su relación también es distante, aunque ha habido contacto institucional. A pesar de las diferencias, reiteró su compromiso con la ciudadanía y con sus funciones legislativas.
“Yo creo que mi ejercicio en la presidencia de la mesa directiva ha dejado en claro que mis capacidades van mucho más allá de lo que habían reconocido. Punto. Claro que es un espacio privilegiadísimo para poner (...) Creo que ha sido el momento de mayor desarrollo político a mi persona”, señaló.
Finalmente, compartió que en su paso por el gobierno solo ha realizado una petición: conocer la oficina del Palacio Nacional, algo que también habría expresado Sheinbaum, pero hasta ahora no ha tenido la oportunidad de visitarla con detenimiento.