El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que será en septiembre cuando inicie formalmente el análisis y discusión de la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En declaraciones a medios de comunicación, Monreal señaló que “nosotros estamos listos, pero será hasta el próximo 1 de septiembre, porque ya no habrá periodos extraordinarios”, en referencia al plan de trabajo legislativo de los próximos meses. La reforma electoral es uno de los 100 compromisos de la presidenta Sheinbaum.
El legislador también explicó que diversas iniciativas legales se pospondrán hasta el próximo periodo ordinario.
“No habrá ningún otro periodo extraordinario. Y las cinco leyes que íbamos a tratar en este periodo extraordinario, que son Ley de Amparo, Código de Procedimientos Penales, Ley sobre Delincuencia Organizada y la Ley de lo Contencioso, Administrativo, así como las reformas en materia de salud para los vapeadores y algunas otras funciones de la Cofepris, todas pasan al periodo ordinario”, explicó.
🚨MONREAL SE PONE SEVERO:SI EL INE NO OBEDECE, SE REFORMA
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) June 25, 2025
Monreal acusa que el INE actúa “por capricho” y justifica así la nueva reforma electoral de Sheinbaum. Porque claro, si cada seis años se cambia la ley, ¿por qué no imponerla también?
🗳 Lo que no dice: antes las… pic.twitter.com/nlrkvEBSmp
Respecto al Instituto Nacional Electoral (INE), Monreal criticó el actuar de algunos consejeros, señalando que el organismo ha tenido conductas fuera de su marco legal.
“El Instituto Nacional Electoral (INE) ha estado actuando de manera parcial, de manera extralimitada, por capricho”, expresó.
El líder de la bancada de Morena respaldó la postura de la presidenta sobre el tema.
“La crítica que hizo la presidenta de la República es correcta y es acertada. Nosotros estamos de acuerdo con esa crítica que ha hecho la presidenta y que nosotros hemos hecho en distintas ocasiones”, recordó.
Cuando se le preguntó si estas críticas se dirigían a la consejera presidenta Guadalupe Taddei, Monreal aclaró: “es un grupo de consejeros, los que se mencionaron en la conferencia de la presidenta”.
Durante esa conferencia se mencionaron los nombres de los consejeros Claudia Zavala, Jaime Rivera, Dania Ravel, Arturo Castillo y Martín Faz, quienes votaron en contra de declarar la validez de la elección judicial.
Aunque evitó nombrarlos directamente, Monreal recalcó que algunos integrantes del Consejo General están actuando fuera de la legalidad.
“Que tengan esa característica, pero para mí un grupo de consejeros electorales sí están actuando de manera desproporcionada, extralimitada y fuera de toda norma jurídica”.
“No, no, no voy a decir nombres. No acostumbro a hacer ese tipo de ‘nombres’, ustedes lo saben muy bien. Son pronunciamientos generales en razón de la República”, destacó.