La tormenta Alvin, que ya fue degradada a ciclón post-tropical, avanza este sábado hacia el norte de México y amenaza con fuertes lluvias en cinco estados del Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el último reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 09:00 hora local Alvin se encontraba a 250 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 400 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Presentaba vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y se desplazaba hacia el norte a 15 km/h.
#Alvin ahora como ciclón post-tropical. Debido a su debilitamiento, esta es la última información del sistema. pic.twitter.com/7fVJ7c2Wu7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 31, 2025
Aunque se espera que Alvin siga debilitándose hasta convertirse en baja presión remanente, seguirá generando lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango y Jalisco. Además, se prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de estos estados.
A su vez, un sistema frontal estacionario en el noreste de México provocará vientos intensos, chubascos y lluvias fuertes en esa zona.
Por otro lado, canales de baja presión sobre el centro y sureste del país, junto con la humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, causarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el centro, oriente, sur y sureste del territorio, incluyendo el Valle de México.
Además, una circulación ciclónica en niveles medios y altos sobre el noroeste del país, en combinación con la corriente en chorro subtropical, generará rachas fuertes de viento y lluvias puntuales fuertes en Baja California, así como lluvias aisladas en Sonora.
El SMN advirtió sobre posibles encharcamientos, derrumbes, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que pidió a la población estar atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Alvin es el primer ciclón de la temporada 2025, que comenzó el 15 de mayo y se esperan hasta 20 sistemas con nombre.
En 2024, México fue afectado por tres ciclones en el Atlántico —el huracán Beryl, y las tormentas Chris y Alberto— que dejaron varias víctimas, incluyendo seis muertos en Nuevo León.
En el Pacífico, el huracán John tocó tierra en septiembre como categoría 3 y causó 29 fallecimientos en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.