El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, presentó este lunes sus cartas credenciales ante la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, y afirmó su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno mexicano en temas clave como seguridad, migración y frontera.
“Estoy aquí para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración. Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”, expresó Johnson en un video difundido en sus redes sociales.
En su mensaje, el diplomático también destacó la importancia estratégica de la relación bilateral.
“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos, compartimos nuestra integración económica y lazos culturales”, señaló el diplomático
Acompañado por su esposa, Alina Arias Johnson, el embajador manifestó su optimismo ante la nueva etapa diplomática entre ambos países.
“Me siento optimista que trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones”, agregó.
¡Saludos al pueblo de 🇲🇽 de mi parte y de mi esposa Alina! Esperamos conocer aún más de su país, su cultura y a muchos de ustedes. pic.twitter.com/mQ7mO8Ddi0
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) May 20, 2025
La presidenta Sheinbaum recibió a Johnson en el marco de la ceremonia protocolaria donde también entregaron sus credenciales otros embajadores, como los representantes de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; Argelia, Messaoud Mehila; y Eslovaquia, Milan Cigán.
“En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X, acompañando el mensaje con una fotografía del encuentro.
En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson. pic.twitter.com/5GrImduoBM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 19, 2025
En otro mensaje en la misma red social, Johnson agradeció a Sheinbaum por “la plática y su calidez durante la entrega de cartas credenciales”.
“Trabajaré con ella y con su equipo en prioridades como seguridad, frontera y migración”, afirmó Johnson, y mencionó que es “un honor representar” al presidente Trump y al pueblo de Estados Unidos en este nuevo encargo.
Sheinbaum había adelantado que la reunión sería breve y centrada en la coordinación entre ambos países. En sus palabras, el gobierno mexicano busca “la coordinación, colaboración” y una relación basada en que debe haber entre “socios comerciales, vecinos (y) países amigos”.
Ronald Johnson fue confirmado como embajador en México por el Senado estadounidense el pasado 9 de abril, en sustitución de Ken Salazar, quien ocupó el cargo durante la presidencia de Joe Biden.
Johnson fue anteriormente embajador en El Salvador entre 2019 y 2021, y también cuenta con experiencia en inteligencia, como exagente de la CIA.
Su llegada se produce en un contexto de tensión entre ambos países por la crisis migratoria y el combate al narcotráfico, lo que ha generado expectativas sobre su papel en la relación bilateral.