La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) de Oaxaca confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en un caballo del municipio de Matías Romero Avendaño. El diagnóstico fue realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Tras la confirmación, se desplegó un equipo integrado por médicos veterinarios de Senasica y 10 elementos del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, con el fin de inspeccionar la zona y detectar posibles nuevos casos.
Desde noviembre de 2024, se reportó la presencia del gusano barrenador en México, lo que llevó al Gobierno de Oaxaca y a Senasica a implementar medidas sanitarias.
Estas acciones incluyen baños de aspersión con larvicidas en los puntos de control de movilización de ganado, así como la verificación del tratamiento y documentación de los animales transportados.
El titular de Sefader, Víctor López Leyva, anunció que se capacitará a más de 65 mil personas del sector ganadero en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Costa, para identificar de forma temprana esta plaga. También se reforzó la vigilancia en los puntos de inspección dentro del estado.
Las autoridades pidieron a los productores pecuarios y a la ciudadanía reportar cualquier caso sospechoso de gusanos en heridas de animales al número 800 751 2100.