En el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta fecha debe recordarles a los mexicanos que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana.
"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros, que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Viva la soberanía nacional!", dijo.
Durante su discurso, Sheinbaum hizo un recorrido histórico sobre la resistencia de México frente a la invasión francesa, resaltando especialmente la figura del general Ignacio Zaragoza, quien lideró la Batalla de Puebla.
La presidenta señaló que "la victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria."
En su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo una reflexión sobre el contexto histórico de la invasión francesa y afirmó que "hoy resurgen tendencias neoconservadoras aliadas del ímpetu intervencionista. Un neoconservadurismo de privilegios y un desarrollo económico sometidos al intereses extranjeros."
El gobernador agregó que este intervencionismo busca frenar los avances democráticos y económicos de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es evitar el regreso a tiempos de saqueo y explotación de las riquezas nacionales.
En este sentido, tanto la administración de Andrés Manuel López Obrador como la de Claudia Sheinbaum han retomado la rectoría del Estado para garantizar el bienestar social, eliminar privilegios y fortalecer los derechos nacionales a decidir sobre sus propios asuntos. México sigue luchando por una soberanía energética, alimentaria, tecnológica y científica.
El acto conmemorativo culminó con el tradicional desfile para recordar la Batalla de Puebla.