A poco más de un mes de las primeras elecciones judiciales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta algunos retrasos en la adquisición de materiales clave para el proceso electoral.
Uno de los principales contratiempos fue la cancelación del concurso para contratar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de plantas y subestaciones eléctricas.
La licitación fue declarada desierta debido a que las empresas participantes no cumplieron con los requisitos técnicos o no presentaron la documentación adecuada.
Entre las compañías involucradas se encuentran Power Systems Service, Sofkaz Comercio Estratégico, Inselec, Oddo Ingeniería, Corporativo Desci y Alos Mantenimiento Integral.
También se reportaron demoras en la contratación de urnas genéricas y mamparas especiales. Esta licitación fue cancelada en febrero, ya que ninguna empresa cumplió con las especificaciones técnicas necesarias.
Por otro lado, el proceso para habilitar una sala de prensa el 1 de junio en las oficinas centrales del INE sigue en evaluación. Las empresas interesadas en este contrato son Tecnologías Eficientes de Villa, Publica Entertainment y Lulucat Corporation México.
A pesar de estos retrasos, el INE ha logrado avanzar en otras áreas.
Adjudicó a la empresa Ankla un contrato por hasta 310 equipos de telefonía satelital para garantizar la comunicación entre supervisores, capacitadores y juntas distritales, con un monto máximo de 3.7 millones de pesos.
También se formalizaron contratos para la adquisición de diversos insumos electorales:
● Cicovisa fue contratada para producir cojines y tinta para sellos, así como hasta 1.27 millones de bolígrafos de tinta azul.
● Distribuidores y Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina recibió el contrato para el suministro de 187 mil 130 tijeras.
● Papelería, Material Escolar, Arte A proveerá hasta 187 mil 130 marcadores negros a base de agua.
● Formas Eficientes entregará hasta 368 mil 985 dedales, necesarios para que los funcionarios de casilla revisen el padrón electoral.
El INE continúa trabajando para asegurar que todos los recursos estén disponibles a tiempo para la jornada electoral.