Trabajadores de la Plaza Comercial Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, realizan una protesta cerca del inmueble que fue clausurado el fin de semana por autoridades debido a la venta de mercancía de contrabando y la falta de permisos para fusionar dos predios.
Los manifestantes exigen a las autoridades locales que les permitan continuar con sus actividades comerciales, ya que aseguran que el cierre afecta gravemente sus ingresos y el bienestar de sus familias.
Los trabajadores, que dependen de los salarios que perciben de los dueños de los negocios de mercancías chinas, demandan una pronta solución.
Durante la protesta, los manifestantes cerraron las vialidades de Avenida José María Izazaga y 20 de Noviembre, así como la calle Nezahualcóyotl y 20 de Noviembre, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
El jueves pasado, la Secretaría de Economía llevó a cabo un operativo en el que decomisó 260 mil piezas de mercancías ilegales que habían ingresado al país sin los permisos correspondientes.
Además, los dueños de la plaza no presentaron la documentación necesaria para legalizar la fusión de los predios, lo que llevó a la colocación de los sellos de suspensión de actividades.
Como consecuencia del cierre, policías de tránsito implementaron un operativo de seguridad vial, realizando cortes anticipados en las avenidas Calzada San Antonio Abad y Lucas Alamán, lo que generó una saturación en ambas vialidades debido a las manifestaciones.