Nacional

INE contabiliza 26,569 votos de personas en prisión

TXT AN / GER 1363 Views
Lectura 1 - 2 minutos
INE contabiliza 26,569 votos de personas en prisión
Nacional
Lectura 1 - 2 minutos

INE contabiliza 26,569 votos de personas en prisión

TXT AN / GER
1363 Views
Fotógraf@/ INE
  • Like
  • Comentar

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se contabilizaron los votos de 26,569 personas detenidas preventivamente y 3,445 que participaron en la votación anticipada, abarcando a electores de los 32 estados de México durante elecciones concurrentes.

Este proceso electoral, realizado del 6 al 20 de mayo, tuvo como objetivo principal reforzar y asegurar los derechos político-electorales de sectores vulnerables de la población, indicó el INE en un comunicado.

En el contexto de la votación en prisión preventiva, de las 30,947 personas elegibles en instalaciones penitenciarias federales y estatales, un 85,85 %, es decir, 26,569 individuos, ejerció su derecho al voto, en tanto que no poseen condenas firmes.

El organismo electoral añadió que a la lista inicial de 30,391 votantes se incorporaron 556 individuos, de los cuales 551 fueron admitidos tras resolverse favorablemente sus juicios de protección de derechos político-electorales, y 5 más por modificaciones realizadas por la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores.

Dentro de los 214 centros de reclusión evaluados en 31 estados, excepto Yucatán, se registró que 2,203 mujeres y 24,366 hombres emitieron su voto, destacando ocho entidades donde la participación superó el 90 %, entre ellas Durango y Estado de México.

En tanto, de las 4,002 personas que tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho político-electoral al sufragio en el voto anticipado, en la modalidad tipo postal en domicilio, 3,445, es decir el 86,08 %, lograron votar.

La Ciudad de México registró la mayor cantidad de votantes anticipados, aunque fueron otros estados los que exhibieron índices de participación mayores al 90 %.

El INE aseguró que este procedimiento garantiza el voto a ciudadanos que, por impedimentos físicos o discapacidades, no pueden presentarse en sus casillas electorales el 2 de junio, fecha en que se realizará el escrutinio y cómputo de los votos.

En los comicios del 2 de junio, considerados los más grandes en la historia de México, más de 98 millones de ciudadanos están convocados para renovar más de 20,700 cargos públicos, incluyendo la presidencia, los escaños de la Cámara de Diputados y del Senado, además de nueve gobernaturas, incluyendo la de la Ciudad de México.

Visto 1363 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. México reporta 48 muertes por temperaturas mayores a 45° C
Sig. Caída de lona en evento de Morena deja 58 heridos

Hay 4869 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.