Corea del Sur experimentó en mayo de 2025 el mayor incremento interanual de nacimientos para ese mes desde hace 14 años, según datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística.
Durante mayo, nacieron 20 mil 309 bebés, lo que representa un aumento del 3.8% respecto al mismo mes del año pasado. Se trata del mayor incremento porcentual registrado en un mes de mayo desde 2011.
"El aumento de nacimientos parece deberse al incremento sostenido de los matrimonios y al crecimiento de la población femenina treintañera", dijo un funcionario de Estadísticas Corea, citado por la agencia local de noticias Yonhap.
Entre enero y mayo, el total de nacimientos alcanzó los 106 mil 048, con un crecimiento interanual del 6.9%, el mayor desde que se tienen registros de este tipo, iniciados en 1981.
La tasa global de fecundidad en mayo fue del 0.75%, un leve incremento de 0.02% respecto al año anterior. Sin embargo, sigue muy por debajo del 2.1% necesario para mantener estable la población.
También se informó que durante mayo se celebraron 21 mil 761 matrimonios, un 4% más que en el mismo mes de 2024. Es la cifra más alta para mayo desde 2019.
Pese a los datos positivos, la población del país continúa disminuyendo de forma natural, como viene ocurriendo desde el cuarto trimestre de 2019. En mayo murieron 28 mil 510 personas, apenas siete menos que en el mismo mes del año anterior, lo que dejó un saldo negativo de 8 mil 202 personas.
Actualmente, el 20% de la población surcoreana supera los 65 años de edad, lo que sitúa al país al borde de convertirse oficialmente en una sociedad "superenvejecida".
En junio de 2024, el gobierno surcoreano declaró una "emergencia nacional" para contrarrestar la baja natalidad, impulsando políticas de apoyo económico a las familias durante el embarazo y la crianza.