El gobierno de Estados Unidos alertó sobre el creciente riesgo de que cárteles mexicanos utilicen drones para atacar a ciudadanos estadounidenses o a agentes del orden en la frontera entre ambos países.
La advertencia fue emitida por Steven Willoughby, director interino de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas Contra Aeronaves No Tripuladas, durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado.
“Los drones han llevado a cabo ataques cinéticos con cargas explosivas, armas de fuego y armas de destrucción masiva”, señaló Willoughby en el marco de la audiencia titulada “Asegurar los cielos: aplicación de la ley, drones y seguridad pública”.
Willoughby destacó que el Cártel de Sinaloa ha incrementado el uso de drones para ataques entre sus facciones desde agosto de 2024.
“Desde principios de agosto de 2024, las facciones en conflicto del Cártel de Sinaloa han intensificado sus ataques entre sí utilizando artefactos explosivos improvisados lanzados desde drones, y solo es cuestión de tiempo antes de que ciudadanos estadounidenses o agentes del orden sean blancos en la región fronteriza”, advirtió.
Además, indicó que el crimen organizado emplea drones regularmente para transportar drogas y vigilar a las autoridades.
En los últimos seis meses de 2024, se detectaron más de 27,000 drones operando en un radio de 500 metros de la frontera con México, muchos de ellos fuera del marco legal.
“La mayoría volaba a más de 400 pies de altura —la altitud máxima permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México— o entre las 8 p. m. y las 4 a. m., cuando la oscuridad puede ocultar actividades ilícitas”, explicó.
Uno de los casos más graves ocurrió en octubre de 2023, cuando las autoridades confiscaron un dron proveniente de México con “1.63 kilogramos de pastillas de fentanilo, suficientes para matar a decenas de miles de estadounidenses”, detalló Willoughby.
Por su parte, Michael Torphy, Jefe de Unidad del Grupo de Respuesta a Incidentes Críticos (CIRG) del FBI, señaló que existe colaboración activa con el gobierno mexicano.
Las autoridades estadounidenses están apoyando en la capacitación de fuerzas de seguridad mexicanas sobre el uso de drones y estrategias para contrarrestar su uso criminal.