Este viernes, Israel bombardeó los suburbios del sur de Beirut, un importante bastión de Hezbolá, marcando la primera vez desde la tregua de noviembre que se realizan ataques de esta magnitud.
La respuesta se produjo tras el lanzamiento de cohetes, no reivindicados, contra territorio israelí.
Según la agencia de noticias libanesa NNA, el ataque impactó un vecindario densamente poblado, donde se encuentran varias escuelas.
"La gente del vecindario de Hadath" debe evacuar el área alrededor de las "instalaciones de Hezbolá", anunció en la red X antes del ataque el portavoz en árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, señalando un edificio en rojo en un mapa.
El lanzamiento de los cohetes fue respondido por Israel con un bombardeo en Beirut y ataques adicionales a objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano, cerca de la frontera israelí. En algunas áreas, como en la ciudad de Tiro, las escuelas cerraron debido a los ataques.
Ali Qasem, un padre de familia, relató: "Decidí llevar a mis hijos a la escuela a pesar de la situación, pero la dirección me dijo que habían cerrado después de las amenazas israelíes y que tenía que llevarlos a casa."
Este incidente marca la segunda vez desde el alto el fuego de noviembre que cohetes lanzados desde Líbano alcanzan Israel, siendo la primera el 22 de marzo.
El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió: "Si no hay calma en Kiryat Shmona y en las localidades de Galilea, no habrá calma en Beirut."
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que Israel atacará "en todas partes en Líbano contra cualquier amenaza."
Sin embargo, el presidente libanés, Joseph Aoun, aseguró que "todo indica (...) que Hezbolá no es responsable" de los lanzamientos y anunció una investigación.
La comunidad internacional también ha reaccionado. El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó los bombardeos israelíes de "inaceptables" y los consideró una "violación del cese del fuego" de noviembre.
En el barrio de Hadath, los bombardeos provocaron una enorme columna de humo negro, mientras que los socorristas buscaban entre los escombros a los heridos y evacuaban a los afectados.
Las hostilidades en Líbano comenzaron cuando Hezbolá abrió un nuevo frente con Israel en solidaridad con Hamas, tras el ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Desde entonces, el conflicto ha escalado, con más de 4,000 muertes en Líbano y más de un millón de desplazados.