Cuautla

Con altas expectativa, preparan inicio de la zafra 2025-2026 en Casasano


Lectura 1 - 2 minutos
Con altas expectativa, preparan inicio de la zafra 2025-2026 en Casasano
Con altas expectativa, preparan inicio de la zafra 2025-2026 en Casasano
Cuautla
Lectura 1 - 2 minutos

Con altas expectativa, preparan inicio de la zafra 2025-2026 en Casasano


Con altas expectativa, preparan inicio de la zafra 2025-2026 en Casasano
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • Like
  • Comentar

Prevén una producción récord, pero bajo la sombra del bajo precio que dejó la temporada anterior.

Cuautla.- En medio de la crisis que enfrentan los productores de caña por el bajo precio de la tonelada registrado en la zafra 2024-2025, el próximo jueves 27 de noviembre se tiene previsto el inicio oficial de la molienda 2025-2026 en el Ingenio Central Casasano del Grupo Beta San Miguel.

El dirigente de los cañeros, Miguel Barranco García, confirmó que a partir del lunes 24 de noviembre iniciará el corte de caña en verde para los preparativos de la fábrica, de modo que el jueves 27 quede formalmente inaugurada la nueva zafra.

Este lunes se firmaron los convenios correspondientes entre las asociaciones de productores de la Asociación Civil y de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) con la gerencia del Grupo Beta San Miguel, ya sin la participación del grupo Flor de Caña.

Barranco García adelantó que, en condiciones técnicas, se espera una de las zafras más productivas del país: se proyecta cosechar más de 600 mil toneladas de caña y alcanzar uno de los mejores rendimientos por hectárea a nivel nacional, gracias a las favorables condiciones climáticas y al manejo agronómico de los últimos meses.

Sin embargo, la euforia por la abundante producción contrasta con la incertidumbre económica que prevalece entre los cañeros. La zafra pasada cerró con precios muy por debajo de los costos de producción, lo que dejó serias afectaciones económicas a miles de familias productoras y generó protestas y demandas de revisión al precio de referencia.

Los productores esperan que el alto volumen y la calidad de la caña de esta nueva zafra permitan negociar un precio justo que compense las pérdidas del ciclo anterior y garantice la viabilidad del sector cañero en la región, clave para la economía de numerosos municipios de Morelos.

“Esperamos que sea mejor esta zafra que la pasada; le estamos apostando a un buen KARBE y generalmente a una mejor operatividad para entregar mejor caña de calidad en tiempo y forma”, apunto.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

46,206 Posts 255,103,039 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Con éxito, realizan Expo Feria de Emprendedores en Yecapixtla
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.