Cuautla

Brilla Yecapixtla en Reunión Bienal de oriGIn con presentación de cecina


Lectura 2 - 3 minutos
Yecapixtla se presentó a la bienal con su tradicional cecina.
Yecapixtla se presentó a la bienal con su tradicional cecina.
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Brilla Yecapixtla en Reunión Bienal de oriGIn con presentación de cecina


Yecapixtla se presentó a la bienal con su tradicional cecina.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Al proteger la autenticidad, se asegura su legado para las futuras generaciones.

Yecapixtla.- Representantes de la Secretaría Municipal de Bienestar Sustentable y de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos participaron en la Reunión Bienal de oriGIn (oriGIn Biennial Meeting), celebrada en Morelia, Michoacán, donde presentaron con orgullo la indicación geográfica de la "Cecina de Yecapixtla, Orgullo de Morelos".

Acudieron más de 40 países con indicaciones y denominaciones de origen para celebrar los productos que dan identidad al mundo.

Este evento internacional, organizado por la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (oriGIn), reunió a más de 40 países para destacar productos que dan identidad cultural y económica a sus regiones, consolidando a Yecapixtla como un referente global en la producción de cecina.

La Reunión Bienal de oriGIn 2025, donde fue promovida la cecina de Yecapixtla, también marcará el lanzamiento de oriGIn América Latina (LatAm) como una nueva división regional dentro de la red global de indicaciones geográficas.

Este espacio permitió a Yecapixtla posicionar su producto emblemático ante productores, autoridades públicas, académicos, especialistas legales y organizaciones internacionales, resaltando la calidad y autenticidad de la cecina, un orgullo morelense que lleva consigo la tradición y el trabajo artesanal de la región.

La participación de Yecapixtla en este foro internacional destaca la importancia de las indicaciones geográficas (IGs) para proteger y promover productos únicos, como la cecina, que no sólo representan un motor económico para el municipio, sino también un símbolo de identidad cultural.

Durante la bienal se debatieron temas clave como el desarrollo de IGs artesanales y el fortalecimiento de agrupaciones en América Latina, lo que abre nuevas oportunidades para que Yecapixtla consolide su presencia en mercados nacionales e internacionales, beneficiando a productores locales y fomentando el desarrollo económico sustentable.

Para Yecapixtla, este evento representa un paso crucial para la protección de su identidad y para la proyección global de su cecina, un producto que ha trascendido generaciones y que es parte esencial de la gastronomía morelense.

La indicación geográfica protege su autenticidad, asegurando que sólo la cecina producida en el municipio bajo métodos tradicionales pueda llevar este distintivo, lo que fortalece la economía local y preserva el patrimonio cultural.

La presencia en la bienal también permitió establecer vínculos con otras regiones productoras, fomentando el intercambio de experiencias y estrategias para el desarrollo sostenible.

El impacto de esta participación trasciende lo comercial, ya que posiciona a Yecapixtla como un ejemplo de cómo las indicaciones geográficas pueden impulsar el desarrollo económico, social y cultural de un municipio.

Por último, las autoridades locales y estatales reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en la promoción de cecina y otros productos representativos, consolidando a Yecapixtla como un orgullo de Morelos en el escenario global.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,680 Posts 247,861,720 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Celebran Día del Arquitecto en Cuautla
Sig. Impulsan reglamentos de salud y consumo de alcohol en Cuautla
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.