De acuerdo con la promotora de la salud Ernestina Gómez Jiménez, “estas acciones han sido llevadas a cabo tanto en centros como en los hospitales generales, los cuales incluso han logrado obtener reconocimientos por este trabajo”.
En este sentido, la Jurisdicción Sanitaria y los Servicios de Salud de Morelos, a través de sus titulares, “pretenden que las mujeres reciban esta información en que les permita decidir por las mejores condiciones para ellas y sus recién nacidos”.
Con ello, se suman acciones como la misma calidad nutricional de la alimentación que se otorga a los recién nacidos, además que se busca que el desarrollo emocional de los pequeños, a través de la técnica "Mamá Canguro", reconocida como una de las más fuertes en este sentido.
En esta labor, resulta altamente importante para el trabajo que lleva a cabo el personal de enseñanza y enfermería de los nosocomios por la promoción de la lactancia materna, aunque a final de cuentas, lo más relevante es que las madres de familia lleven a cabo estas acciones a favor de sus hijos. Lo que no resulta tan difícil, si se toma en cuenta su interés por lograr un bienestar para los pequeños por parte de ellas mismas.

Las madres, blanco de la capacitación